Las actividades educativas que se destacan este año son:
La 19° Jornadas Internacionales de Educación, un encuentro de educadores de todos los niveles, en el que participan disertantes de nuestro país y del extranjero.
Se desarrollan conferencias magistrales y paneles a cargo de distinguidos profesores. También se ofrecen actividades participativas, ateneos y megatalleres, para posibilitar la intervención más directa de los asistentes.
Se desarrollan conferencias magistrales y paneles a cargo de distinguidos profesores. También se ofrecen actividades participativas, ateneos y megatalleres, para posibilitar la intervención más directa de los asistentes.
Las Jornadas de Reflexión acerca del Bicentenario Nacional, dirigidas a docentes y educadores interesados en reflexionar sobre este importante aniversario.
El 12º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, destinado a promotores de la lectura que realizan su tarea en los más diversos ámbitos.
El 5º Espacio para la Educación Inicial, pensado para educadores, profesoras de jardín de infantes, psicopedagogas, editores, autores e institutos de esta especialidad.
El 10º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, donde se analizará el rol de las ciencia y la tecnología para la formación del ciudadano. Dirigido a docentes de ciencia y tecnologías de los niveles medio y superior, estudiantes de carreras terciarias y universitarias, investigadores, periodistas y divulgadores de la ciencia.
El 12º Ciclo Internacional de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, para profesores y estudiantes terciarios de distintos idiomas, para debatir la problemática del aprendizaje de una segunda lengua.
El 8º Encuentro de Educación, Comunicación, Información y el Libro, un espacio para educadores y especialistas de diversos medios y expertos en tecnologías de la información vinculados a la educación.
Más información: http://www.el-libro.org.ar/
Fuente: Fundación Luminis