Una encuesta realizada a chicos y jóvenes de entre 10 y 24 años de todo el país develó que la contaminación del planeta es un tema que no dejan de lado. Más de la mitad de ellos considera que las condiciones del ambiente en la Argentina son mejores que en otras partes del mundo.
El estudio, a cargo de la Universidad de Palermo y la consultora TNS, forma parte de de un estudio más amplio que contempla varios aspectos de la vida de los jóvenes, según declaró el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de esa institución, Gabriel Foglia. El 45 por ciento de los jóvenes consultados opinó que las condiciones del ambiente son muy malas en el país; sin embargo, ante la misma pregunta, pero en el orden global, las opiniones negativas alcanzaron el 55 por ciento. Entre los tópicos más preocupantes en materia de sustentabilidad, los consultados (de entre 10 y 24 años) señalaron en primer lugar la contaminación del agua (31%), en segundo término el calentamiento global (25%) y en tercer lugar, la contaminación del aire (20 por ciento).
"Este trabajo es parte de un estudio más amplio que contempla varios aspectos de la vida de los jóvenes. Lo que más nos llamó la atención es que hay cierto grado de conciencia respecto del cuidado del ambiente. Hay una percepción de que no estamos arrancando de cero", evaluó Gabriel Foglia, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo.
"Analizando los segmentos sociodemográficos, interesa destacar que la cuestión de la contaminación de las aguas preocupa en mayor medida a las mujeres que a los hombres (35% contra 26%, respectivamente), y crece significativamente entre los jóvenes residentes en el Gran Buenos Aires (donde alcanza a 4 de cada 10 entrevistados)", se detalla en el informe.
En cuanto a qué acciones específicas realizan los jóvenes en favor del ambiente, el estudio muestra que el reciclado y la generación de menos basura son, por amplio margen, la medida más señalada (41 por ciento).
Fuente: La Nación