En una apacible jornada cívica que resultó sumamente tranquila el radicalismo dirimió en internas la presentación de precandidaturas a cargos electivos (concejales y consejeros escolares). Con estos resultados la nómina definitiva, teniendo en cuenta que en esta oportunidad se aplicó el sistema DON, quedó conformada de la siguiente manera: 1º) Luis Sued; 2º) Ubaldo Ardissone; 3º) María Agustina Corona; 4º) Evelina Conti; 5º) Juan José Marconato; 6º) Nicolás Bertet; 7º) Ramiro Illia; 8º) Mirta Benito; 9º) Camilo Rajal; 10º) Ismael Lucero. Consejeros escolares: 1º) Ricardo Petri; Marcela De Sautu; 3º) Nilda García.
Cabe destacar que estos nombres luego podrán ser intercalados en el marco de la lista de
La participación
Si bien los participantes se mostraron conformes por la asistencia de votantes, es dable resaltar que resultó muy escasa la participación del afiliado, que no llegó a 1.500 sufragantes, cuando el padrón -según informaron- radical supera los 10 mil afiliados. No obstante también cabe señalar que hubo dificultades en el padrón toda vez que muchos radicales se encontraron con que no figuraban en el mismo; incluso el propio Luis Sued no pudo emitir su voto por no estar incluido en el padrón.
Y algunos indicaron que lo mismo le sucedió a Evelina Conti, tercera precandidata de la lista Nº 19. Detalles de una tranquila jornada cívica. Esto último también es importante destacarlo, puesto que el radicalismo como acostumbra, dirime democráticamente sus candidatos a través del voto del afiliado.
Luis Sued
Conocida la tendencia que le daba el triunfo a la lista 19 por sobre la 18, el precandidato a concejal Luis Sued en diálogo con EL TIEMPO brindó su impresión sobre la elección.
-¿Qué le dejó esta elección interna además del triunfo?
-Sí, además de la satisfacción del triunfo, me dejó que no era una locura hacer una elección interna. Muchos descreían que la gente iba a participar y sin embargo casi 1.500 radicales se acercaron a cada uno de los lugares de votación para elegir quienes van a ser sus candidatos. Lo correcto que ha sido toda la jornada. No hubo un solo inconveniente que pudiera empañar este ejercicio democrático. Y también la importancia que tiene para el radicalismo poder hacer esta elección porque creo que es el primer paso que se da en el sentido de la reunificación partidaria, que a mi criterio es necesaria para que
-¿Se van a sentar con el intendente Gutiérrez para el armado de la lista definitiva? Hay afiliados radicales que han manifestado que usted es quien debe encabezar la nómina de
-No. En realidad no se puede decir nada. Recién hoy sabemos quienes son nuestros candidatos y a partir de mañana o cuando los otros sectores que van a conformar el acuerdo también tengan elegidos sus candidatos será el momento de sentarse a conversar sobre la integración definitiva de la lista. Por supuesto que nosotros tenemos aspiraciones pero los otros sectores tienen la suya. Entonces de manera civilizada y con la mayor amplitud de criterio posible habrá que conversar y unificar el criterio para hacer la mejor lista que represente a este acuerdo en la elección del 28 de junio.
-¿La lista 18 obtuvo la minoría?
-Vale una aclaración. El sistema nuestro cambió. Antes con un 25 por ciento se obtenía la minoría. Ahora para cargos electivos se puso el sistema proporcional con un piso del 20 por ciento. De todas maneras, por los datos que me alcanzó
Hicieron un trabajo arduo, meritorio y estuvieron en contacto con el afiliado radical para tratar de convencerlo de que su propuesta era una buena alternativa. Estas son las reglas de la democracia donde uno pierde y otro gana. Pero yo creo que en esta instancia el que salió fortalecido es el radicalismo, aquí no hubo ganadores o perdedores, más allá de que alguien debe ganar y otro perder en los números. El triunfo a mi entender es del radicalismo en su conjunto.
Lista 18
El referente de la lista Nº 18 Gabriel Gatelet hizo una breve reflexión sobre la participación de su sector en las internas radicales en diálogo con este Semanario.
-Más allá del resultado, ¿qué reflexión le merecen estas elecciones internas?
-Fue una linda jornada cívica en la cual le ofrecimos al afiliado poder elegir quienes creían que debían ser sus representantes. Como referente del Grupo del Parque vemos positivo el acompañamiento del afiliado. Sabíamos que enfrentábamos a la estructura del intendente y a los demás grupos del partido, por lo cual considero que ha sido positiva la participación de la lista Nº 18 en estas elecciones internas.
Resultados finales
ZONA _________________SUED __________ILLIA _________TOTALES
Barrio Illia ______________196 votos _______75 votos________ 271
Barrio Acevedo __________266 votos_______ 57 votos________ 323
Barrio Centenario_________ 93 votos._______ 41 votos________ 134
Barrio Trocha____________ 87 votos________ 45 votos________ 132
Zona Centro _____________167 votos ______75 votos_________ 242
Complementarias_________ 38 votos_______ 40 votos_________ 78
Pueblos de campaña
PUEBLOS________________ SUED____________ ILLIA________ TOTALES
Acevedo_________________62 votos___________. 60 votos_______ 68
El Socorro _______________4 votos_____________ 14 votos_______ 18
Alfonzo __________________14 votos ____________3 votos________ 17
Urquiza __________________7 votos_____________ 16 votos_______ 23
Rancagua________________ 20 votos ____________3 votos________ 23
Guerrico _________________28 votos_____________ 8 votos ________36
Pinzón:___________________ 3 votos_____________ 2 votos_________ 5
J. A. De
Manuel Ocampo _____________59 votos_____________ 3 votos________ 62
Fuente: Semanario El Tiempo