miércoles, 25 de marzo de 2009

"No nos ayuden más", rogó Aníbal Fernández a la Comisión Episcopal

El ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, le pidió a la Comición Episcopal que se abstenga de ayudar al Gobierno con sus críticas y pidió que los integrantes de la Iglesia católica no participen en actos políticos.Poniendo su particular estilo irónico en la disputa entre la adminsitración central y la curia Fernández afirmó: “O la Iglesia llama la atención a sus integrantes que participan de este tipo de actos o es la Iglesia la que está participando. Me gustaría que se evitara que miembros de la Iglesia participen de actos políticos”. En ese sentido, el funcionario consideró que el Gobierno nacional avanzó los problemas sociales del país. "Reconstruimos un país que venía prendido fuego", aseguró desde el Hotel Panamericano, adonde se inauguró el segundo encuentro internacional sobre trata de personas. Luego de que la Iglesia llamara a la calma social en medio de la nueva edición de la Guerra Gaucha, el titular de Seguridad reclamó "que estas expresiones (del Episcopado) sean más alentadoras".Con respecto del conflicto entre el Gobierno y el campo, el ministro sostuvo que "acá lo que se está discutiendo es dinero, intereses"."En el curso de la semana pasada, la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) tomó la decisión de coparticipar con las provincias las exportaciones a la soja y esto abrió la discusión", explicó.En un comunicado, la Comisión Permanente del Episcopado, presidida por el cardenal Jorge Bergoglio y reunida durante dos días para deliberar, difundió un documento titulado "Fortalecer la amistado social". En el texto, la Iglesia remarcó la necesidad de que ambas partes del conflicto agrario se sienten a dialogar para "evitar las actitudes que nos enfrenten y dividan, y que como tales generan un clima de confrontación propicio a la violencia”.Según los religiosos, "el momento actual reclama diálogos sinceros y transparentes, reconciliación de los argentinos y búsqueda de consensos que fortalezcan la paz social".

Fuente: Critica