viernes, 27 de marzo de 2009

Mércuri: “El conflicto salarial deja al descubierto la injusta coparticipación para Buenos Aires”

El jefe de la bancada Unión Peronista en la Legislatura bonaerense, Osvaldo Mércuri, propuso que todos los candidatos que representarán a la provincia de Buenos Aires “se comprometan a impulsar una nueva ley de coparticipación que termine con la discriminación a los bonaerenses".

Las declaraciones del diputado oriundo de Lomas de Zamora se dan en el marco del conflicto docente que mantiene el Gobierno de Daniel Scioli con los gremios del sector, quienes reclaman aumentos salariales y han estado llevando a cabo paros sin el dictado de clases.

Según Mércuri, dicho conflicto “deja una vez más al descubierto la enorme discriminación que sufre Buenos Aires en materia de coparticipación” y apuntó que “por más buenas intenciones, sin recursos no hay soluciones”.

“Los chicos no tienen clases, está limitada la atención en 77 hospitales públicos y hay paro en sectores de la justicia y la administración, no por mala voluntad del gobernador Daniel Scioli, sino porque no tiene recursos suficientes para atender los justos reclamos salariales”, sostuvo el presidente del bloque del peronismo disidente.

En ese sentido, el legislador remarcó que “esas demandas se podrían satisfacer si Buenos Aires recibiese los que verdadera y justamente le corresponde por coparticipación tributaria”.

El diputado peronista recordó que “la media nacional de coparticipación se ubica en unos 1.700 pesos por habitante, pero la Provincia de Buenos Aires recibe 850 pesos, es decir la mitad, siendo la que mas aporta", por lo que afirmó que "es una discriminación inaceptable". .

Mércuri insistió en que “más allá de diferencias partidarias, sectoriales y por sobre las campañas políticas, los bonaerenses debemos plantear en conjunto un contundente reclamo para recibir lo que nos corresponde”.

Al respecto, el legislador lomense propuso que “en los próximos comicios todos los candidatos a diputado nacional se comprometan a votar un nuevo esquema de coparticipación que reconozca los justos derechos de la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: Agencia Nova