Luego de la media sanción en Diputados el proyecto oficial para adelantar las elecciones al 28 de junio será tratado en el Senado. En ese sentido, el titular del bloque K de la cámara alta, Miguel Angel Pichetto, afirmó hoy que 39 senadores lo votarán y dijo que eso posibilita encarar "con un poco más de tranquilidad" la sesión prevista para la próxima semana.Si se cumplen los pronósticos del senador, el oficialismo tendría dos votos más que la mayoría absoluta del cuerpo (37 senadores sobre un total de 72) que exige la Constitución para introducir cambios en el régimen electoral.Esta comisión la integran los oficialistas Marcelo Fuentes, César Gioja, Marcelo Guinle, Guillermo Jenefes, Rubén Marín, Isabel Viudes y Miguel Angel Pichetto, con quienes el Frente para la Victoria tiene el dictamen de mayoría asegurado.En la vereda de enfrente se encuentran siete senadores: Roxana Latorre –quien recientemente renunció a la bancada del FpV-, Roberto Basualdo, Oscar Castillo, María Eugenia Estenssoro, Norberto Massoni, Ernesto Sanz y Pablo Verani.Pichetto dijo que espera que "al mediodía" de hoy se pueda sacar dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que analizará el proyecto aprobado ayer en Diputados, lo que posibilitará el tratamiento en el recinto para el jueves 26 de este mes, dos días antes de que venza el plazo para que las elecciones puedan realizarse el 28 de junio, la fecha propuesta por el matrimonio presidencial.La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado citó para hoy a las 10 a una reunión para discutir el proyecto de Ley para adelantar las elecciones nacionales al 28 de junio. Allí, el oficialismo intentará obtener el dictamen de mayoría que le permita discutir el proyecto en una sesión convocada para el próximo jueves 26 de marzo. El proyecto fija "por única vez y con carácter de excepcional, en virtud de la profundidad y extensión de la crisis económica internacional, el día 28 de junio de 2009 como fecha para las elecciones de diputados nacionales para el período 2009-2013, y de senadores nacionales para el período 2009-2015".ENTRE PÉRSICO Y EL FRACASO DE LA CONCERTACIÓN. En tanto, el titular del bloque de senadores K calificó hoy de "irresponsables" las declaraciones de Emilio Pérsico, cuando sostuvo que si el oficialismo pierde las elecciones, la presidente "debería renunciar".Por otra parte, reconoció que la concertación que convocó el ex presidente Néstor Kirchner "fracasó", como "todos los demás intentos de alianzas" entre los partidos políticos del país.
Fuente: Critica