La Fespal ya está instalada como la fiesta de las producciones alternativas y en un mes volverá a abrir sus puertas. El encuentro se realizará entre el 8 y 10 de mayo próximo en el Predio Ferial Parque del Ferrocarril de la Comuna de Chabás (Santa Fe).
El encuentro presentará un debate, bajo el lema “Producir con estabilidad y crecimiento. Una utopía?”, que se hará en la jornada inaugural.
A diferencia de otros años, los organizadores buscan analizar la situación del sector desde las producciones tradicionales, alternativas y los micro-emprendimientos. Un contexto donde se estima que si el campo retrae su producción, los pueblos y la Argentina agonizan.
Dentro de las nuevas estrategias para seguir produciendo, la Comuna de Chabás -junto a la Asociación Civil Fespal-, ha logrado mantener y potenciar sus emprendimientos. En la campaña 2007/08, desde la Planta de Empaque de Arándanos se exportaron 100 mil kilos de este fruto a EEUU y Europa; y las Fábricas de Dulces Artesanales y otros Alimentos Selectos instalados en la zona, continúan con su proceso de crecimiento y afianzamiento de infraestructuras.
Algo similar sucede con la Planta para Escabechado de Carne de Conejos, otras Carnes y Verduras; y la progresiva construcción de un Laboratorio para la elaboración de Productos Medicinales, Cosméticos y Dietarios, a base de hierbas aromáticas, aloe vera y arándanos.
Por su parte, se encuentra a punto de cumplir un año, la implementación del Centro Regional de Promoción de la Comercialización Fespal, con el objeto de promover y difundir diferentes productos y servicios provenientes de emprendimientos.
De esta forma, se avanzó en canales de comercialización que garanticen la inserción al mercado formal, impulsando la creación de centros cooperativos y asociativos para tal fin.
Fuente: (Noticias Agropecuarias)