La presidenta Cristina Fernández planteó hoy "con claridad y firmeza" el reclamo de soberanía sobre la Islas Malvinas durante el encuentro, que por 35 minutos, mantuvo con el primer ministro británico Gordon Brown, indicaron fuentes oficiales citadas por la agencia Télam.Al término de la reunión , el canciller Jorge Taiana explicó que "la Presidenta reiteró la posición argentina, como en los distintos foros internacionales, de que se debe terminar con los enclaves coloniales".Taiana indicó que el ministro británico reiteró la posición de su país en torno a que "mientras la decisión de los isleños se mantenga como en la actualidad nosotros vamos a respetar esa posición". Al contar ante la prensa los detalles de la reunión, Taiana explico que "la Presidenta tuvo una posición clara y le dijo que en el siglo XXI ya no es posible la existencia de un enclave colonial, que no es consistente con la marcha del mundo". Subrayó que "la Presidenta destacó también como es que en el mundo no existan reglas que no sean parejas para todos". El canciller explicó que "esto tiene que ver con que las resoluciones de las Naciones Unidas deben ser cumplidas y no puede ser que los países poderosos no las cumplan y los países menos poderosos estén obligados a cumplirlas" Junto a Taiana participaron de la reunión de Cristina con Brown, el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini, y el embajador argentino en Washington, Héctor Timerman. Taiana continuó diciendo que "en el caso de Gran Bretaña es más serio porque es un país que es miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y estaría más obligado a cumplir y respetar las resoluciones del organismo". El segundo tema relacionado con Malvinas fue el del pedido de los familiares de los muertos argentinos en la guerra para la inauguración en las islas de un monumento a los caídos y la posibilidad de establecer conexión aérea para que esos familiares puedan viajar por esa vía al archipiélago a lo cual se oponen los británicos. En ese sentido, Taiana explicó que "la Presidenta planteó este tema en particular desde el punto de vista humanitario y dijo que debe facilitarse y resolverse pero también dijo que no hay negociación posible entre un tema humanitario y uno comercial" ya que existe una intención de Gran Bretaña de que la Argentina cambiara posiciones sobre reglamentaciones de vuelo. Por otra parte, el canciller dijo que durante la reunión se abordaron también los temas relacionados a la crisis económica y a la próxima reunión del G-20 en Londres de la semana próxima. En ese marco, Taiana aseguró que "hubo coincidencias en fortalecer el prefinanciamiento a las exportaciones que propone Brown" y agregó que también se hablo de las reformas al fondo monetario". "En ese tema -dijo el canciller- el primer ministro británico destaco la experiencia argentina con el FMI que la conocía muy bien" . DISCURSO ANTE LOS LÍDERES. Cristina Kirchner disertó ante los mandatarios presentes en la Cumbre de Líderes Progresistas, donde expresó que la Argentina "es uno de los lugares donde se aplicó con mayor agudeza la privatización de todos los recursos estratégicos y se produjo la demonización del Estado”."Es imprescindible que el Estado tenga un rol mucho más activo" para financiar a las empresas y otorgar crédito a los ciudadanos en los países en crisis, consignó.“Escuchar de boca del vicepresidente de los EE.UU. que el crecimiento económico es importante en la medida en que pueda mejorar la calidad de vida de la gente, el nivel empleo y la creación de puestos de trabajo más calificados y mejor remunerados señala un cambio muy importante y da indicios de estar en una etapa en la que se pueda abordar la discusión de cambios estructurales”, consideró.“En el G-20 vamos a tener que hacer que las reglas que se adopten contemplen los intereses globales, pero sean respetadas por todos”, rafirmó la jefa de Estado.ENCUENTRO CON BIDEN. Ayer, el gobierno argentino difundió que hubo "muchas coincidencias" entre Cristina y el vicepresidente estadounidense sobre cómo enfrentar la crisis que sacude al mundo. Taiana y el embajador argentino ante Washington Héctor Timerman oficiaron de voceros del lado argentino. Ambos funcionarios señalaron que Argentina y Estados Unidos estuvieron de acuerdo en "regular el sistema financiero internacional" y en dar mayor "voz y voto" a los países en vías de desarrollo en los organismos de crédito internacional."Fue una reunión más larga de lo que estaba previsto. Duró casi una hora y la Presidenta y Biden quedaron en seguir conversando esta misma noche cuando participen de la recepción que le brindará la presidenta (Michelle) Bachelet", afirmó el canciller Jorge Taiana en declaraciones a la prensa formuladas tras el encuentro.Según trascendió de fuentes periodísticas, Cristina Kirchner coincidió con Biden en la necesidad de "regular el sistema financiero mundial" y de que los países en vías de desarrollo tengan "voz y voto" en los organismos de crédito internacional. Taiana y Timerman calificaron como "excelente" el encuentro que se realizó en el Hotel Sheraton Miramar y del que también participaron, por la Argentina, el secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini, y por Estados Unidos, los Directores de Seguridad Nacional, Tolbi Blinken, Brian Mc Keon y Dani Restrepo, Director de Seguridad para el Hemisferio Occidental.
Fuente: Critica