La Dirección de Política Socio-Educativa, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, lanzó el Programa “Ajedrez Educativo”, con el propósito de promover la alfabetización ajedrecística en niños, adolescentes, jóvenes y docentes, para el desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico, imaginativo y lógico.
La Directora de Coordinación de Programas Sociales Claudia Miranda, explicó que “en esta primera etapa el programa se implementa en las escuelas de jornada extendida, en algunas secundarias y en el marco de otros programas como Patios Abiertos o Centros de Actividades Juveniles, donde también asisten chicos no escolarizados”, porque “son válidas y poderosas todas las estrategias de inclusión para lograr que todos los chicos que viven en situaciones de vulnerabilidad estén dentro de las escuelas”.
Asimismo, Miranda señaló que los establecimientos educativos participantes reciben “materiales, tableros y pizarrones magnéticos para fomentar el juego, teniendo en cuenta que el ajedrez es una herramienta estratégica desde lo didáctico y una instancia para aprender otras áreas del conocimiento”.
Por su parte, Jorge Berguier, coordinador a nivel nacional, indicó que con la incorporación del programa en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, ya son 11 las jurisdicciones que lo implementan, y destacó que significa “un aporte concreto para mejorar las posibilidades que los chicos aprendan matemática de una manera novedosa”. Y agregó: “Enseñarles a jugar ajedrez es darles una posibilidad de desarrollar acciones positivas en cuanto al mejoramiento de su calidad educativa”.
Finalmente, la directora de la Escuela Primaria N°116, donde desde hace casi seis años se juega al ajedrez, consideró que “este juego iguala a todos los chicos, revierte situaciones de hiperquinesia, de apatía, e incentiva las buenas acciones de los chicos”, al tiempo que aseguró que “genera un gran entusiasmo y es una actividad que gratifica tanto a los chicos como a los docentes que la practican”.
Fuente: Dirección General de Cultura y Educación-Portal ABC