El certamen de afiches organizado por la Universidad Nacional del Litoral, tuvo como premisa central promover el saber científico en el aula. El tema fue “Ciencia en la vida cotidiana”. Se presentaron 159 trabajos de 36 escuelas primarias y secundarias de Santa Fe, Buenos Aires y Chaco.
Luego de evaluar todas las obras recibidas, el jurado resolvió premiar como mejor trabajo de la categoría Primario al afiche titulado “Es nuestra culpa”, presentado por los alumnos de sexto grado de la Escuela Nº 42 General Las Heras, de Santa Fe. “Postergación” fue el trabajo seleccionado en la categoría Secundario, el cual fue elaborado por alumnos de EGB 2 y EGB 3 de la Escuela Nº 519 Antonio María Pizzorno, de Paraje Iriondo.
Los chicos eligieron la temática sobre patrimonio urbano, porque tiene estrecha relación con el problema que ellos padecen en su localidad, un paraje muy humilde situado a 40 km de la capital provincial. Antes, Iriondo era muy pujante por la actividad ferroviaria; pero a mediados de los ‘90, cuando los ferrocarriles se cerraron, la localidad decayó y no se pudo recuperar.
Menciones especialesSe otorgaron, además, cinco menciones especiales a los siguientes trabajos: “Esperanza: Raíces y Memoria” y “S.O.S. Cambio Climático”, pertenecientes a la Escuela Nº 1075 “Centenario de la Colonización” (Esperanza); “La tierra es tu hogar. No la contamines”, presentado por alumnos de la Escuela República Argentina (Morón, Buenos Aires); “Contaminación del agua”, de los alumnos de la Escuela Domingo Guzmán Silva (Arroyo Leyes, Santa Fe).
El curso ganador del nivel primario recibirá un viaje a la Isla de los Inventos, en la ciudad de Rosario. El curso ganador del nivel secundario, por su parte, recibirá un microscopio binocular para práctica docente. A los trabajos reconocidos con menciones se les entregó como premio estímulo una colección de libros de Ediciones UNL.
(Fuente: El Litoral)