Con libros donados por la Cooperativa Eléctrica de Colón se creó un espacio de lectura cooperativa en la Biblioteca Popular Mariano Moreno. Ayer, en una breve ceremonia, Ester Zoya, junto a otras integrantes de la comisión de Cultura de la Cooperativa, entregaron a la presidenta y a la bibliotecaria de la Mariano Moreno un centenar de libros que la Cooperativa poseía y que decidió poner a disposición de la comunidad para que todas las personas interesadas en la temática puedan acceder. El material es responsabilidad de la Cooperativa por lo que se comprometió a comprar anualmente más libros para mantener la bibliografía actualizada. Zoya sostuvo, “hemos venido personal de Cultura con libros de cooperativismo que teníamos en la Cooperativa Eléctrica para que sea utilizado por todos aquellos que lo necesiten, para que ahonden en el tema, ya que allá en la Cooperativa estaban guardados en un armario y acá serán de mucha importancia”. Laura Hidalgo agradeció a la Cooperativa Eléctrica por la donación de los libros, las buenas intenciones, el pensar en la gente y, - dijo - entiendo y que realmente se hizo lo mejor que se pudo hacer, que los libros están en la Biblioteca porque a veces la gente no sabe dónde encontrar el material y no se le ocurre ir a otros lugares, ahora cuando necesiten algún libre pueden venir acá. Seguramente, - sostuvo – acá podrá ser muy bien utilizado por los estudiantes de todos los niveles”. Sostuvo luego que continuarán en contacto por que la Cooperativa prometió seguir ayudando “con libros que son necesarios para estudiantes terciarios y que, muchas veces, la biblioteca no tiene medios económicos para comprarlos”. Terminó con agradecimiento porque “pensaron en la Biblioteca que es del pueblo”. A su vez, Pilar Solano explicó “en principio se buscó todo lo que había disponible y algunos libros nuevos que, en general, las cooperativas van intercambiando entre distintas ciudades. Incluso, - dijo – hay algunos que tienen que ver con cuestiones infantiles para que los chicos vayan incorporando valores y principios del cooperativismo”. “En este momento hay más de cien, - dijo – y la idea es dar material actualizado porque en algunos casos son libros que ya estaban en la cooperativa y esto es algo que se renueva permanentemente. Ir creciendo en material de economía social ya que el movimiento cooperativo está difundiendo y como existe la posibilidad de que el año que viene se abra la Tecnicatura en Cooperativismo y Mutualismo en el Instituto de Formación Técnica 124, lo que sería una buena oportunidad para pensar en algunos proyectos en conjunto”, dijo finalmente.
(Fuente: La Voz de Colón)