viernes, 14 de noviembre de 2008

PERGAMINO.Ayer con un multitudinario acto en Centenario se desarrolló la Fiesta del Adulto Mayor de Pergamino

La ausencia de Alicia Kirchner no opacó la celebración que anualmente reúne a representantes de los centros de jubilados e instituciones que trabajan con la tercera edad. Se sumaron entidades que recibieron equipamiento de parte del Ministerio de Desarrollo Social. La ceremonia fue presidida por autoridades locales y por funcionarios de la cartera nacional que asistieron representando a la ministra que no pudo concurrir por “discrepancias de agenda”.DE LA REDACCION. Ayer en horas del mediodía en la sede de la Comisión de Fomento Barrio Centenario los adultos mayores de Pergamino concretaron la tercera edición de la Fiesta del Adulto Mayor, una instancia de encuentro que reúne a miembros de los centros de Jubilados y Pensionados y a instituciones que trabajan con la tercera edad y en la que además de compartir un momento de camaradería se efectúa un balance de las actividades desarrolladas durante el año.El coro de Abuelos Club, la poesía de Olga Gasparini y el canto de Omar González dieron el puntapié inicial de una jornada que minutos antes había comenzado con el almuerzo del que participaron, según estimaciones oficiales, más de 1.500 personas.En esta oportunidad, el encuentro confirió el marco propicio a la realización de un acto en el que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación formalizó la entrega de subsidios y equipamiento a treinta instituciones de Pergamino y la zona rural, además de pensiones no contributivas a beneficiarios que habían tramitado esta prestación. Aunque hasta último momento se aguardaba la presencia en Pergamino de la doctora Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social de la Nación -hecho que había sido confirmado a LA OPINION por Ceremonial de Presidencia de la Nación y referentes del área de Prensa del Ministerio- sobre el mediodía se conoció la noticia de que la máxima autoridad de esa cartera no iba a estar en la ciudad y la actividad se inició pasadas las 13:30, con una cabecera integrada por el intendente municipal Héctor Gutiérrez; el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, contador Carlos Castañeto; el director de Asistencia Directa por Situaciones Especiales, doctor Gonzalo De Luca; el diputado nacional Ariel Pasini; el secretario de Salud y Acción Social del Municipio, Carlos Lapetina y el director de la Tercera Edad, Lisandro Bormioli.Sin mayores referencias con relación a la ausencia de la ministra, más allá de las que en su discurso formuló entre líneas Carlos Castañeto, el primero en hablar fue el titular del área de la Tercera Edad, Lisandro Bormioli, que agradeció la presencia de “éstas más de 1.500 personas que representan a la tercera edad de Pergamino”.“Mi principal agradecimiento es hacia ustedes con quienes día a día nos estamos encontrando en la gestión, en la Dirección, en los centros de jubilados tratando de construir una mejor calidad de vida para los adultos mayores de Pergamino”, señaló y puso el acento en destacar que “hoy en este multitudinario acto no sólo las instituciones que trabajan con los adultos mayores, sino otras entidades de Pergamino se verán beneficiadas gracias a la grandeza de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, la doctora Alicia Kirchner”.En esta línea, Bormioli agradeció la presencia en Pergamino de Carlos Castañeto y de los funcionarios de la cartera que lo acompañaron en la comitiva y aprovechó la oportunidad para “pedir que por favor le transmita a la ministra mi más profundo agradecimiento por acompañarme en la gestión, porque todo el mundo sabe que no son sólo los recursos destinados a estas treinta instituciones, sino que en los últimos tres años muchas otras entidades han recibido ayuda. “Quiero, en su nombre, agradecerle a la ministra que con un gesto de democracia profunda y enorme ha hecho posible este acto”, concluyó, recibiendo el cerrado aplauso de los presentes.Positivo balanceLa continuidad en los discursos la tuvo el intendente municipal Héctor Gutiérrez, que empleó el tiempo de sus palabras para referenciar el proceso de creación del área de la Tercera Edad. “Fue algo que hicimos entre todos los sectores de la vida política de Pergamino, convencidos de la necesidad de que el Municipio abriera una ventanilla directa que pudiera canalizar las soluciones en la medida en que estuvieran al alcance del Municipio y si no viabilizar las respuestas de los organismos provinciales y nacionales para que nuestros ciudadanos de la tercera edad encontraran la respuesta directa que en muchos casos la Provincia y la Nación no podían dar porque no se encuentran en la dirección directa con nuestros ciudadanos”, sentenció opinando que “si hiciéramos un balance de aquella decisión, tendríamos que felicitarnos todos, nosotros y ustedes, porque sin lugar a dudas, la decisión fue madurando y los frutos están presentes con más de 1.500 ciudadanos acompañando en este nuevo acto de cierre del año, que no es el primero ni será el último”.“En este conjunto de conciudadanos, de la ciudad y de la zona rural, hay una diversidad de acciones que se desarrollan a diario y en las que el Municipio también participa silenciosamente”, agregó y depositó el mérito de esa acción en varias áreas del Ejecutivo municipal que trabajan con la tercera edad.“Sin ir más lejos podría nombrar a la Dirección de Deportes y referirme a tantos jubilados que participan en las actividades deportivas; podría nombrar la Dirección de Cultura y recordar a los que hoy están representándonos en Mar del Plata; a la Dirección de Salud y a tantas áreas de la Comuna que se complementan en el accionar de la Tercera Edad, bajo la dirección antes de Eduardo Cocconi y hoy del compañero Carlos Lapetina”, detalló y añadió que “tengo que reconocer que hemos pensado en grande y el Concejo Deliberante cada vez que se ha tratado de una cuestión de la tercera edad ha estado presente y ha acompañado nuestras decisiones”.Abundando en el balance de la tarea desarrollada, Gutiérrez apuntó que “también es justo reconocer la acción que el Gobierno nacional ha desplegado cuando desde la ANSES puso en marcha el plan de inclusión jubilatoria que favoreció a miles de personas que no podían acceder porque no habían tenido la suerte de tener aportes a lo largo de su vida”. Con el aplauso de los asistentes, remarcó que “justo es reconocer que ese esfuerzo solidario ha sido la reivindicación a largos años de esfuerzo y un reconocimiento testimonial que el Gobierno nacional hizo en nombre de toda la sociedad”.Con respecto a la ausencia de la ministra Kirchner, Gutiérrez explicó que “por una cuestión de discordancia de agenda no ha podido estar presente” y aprovechó para pedirle al secretario Castañeto “le reitere nuestra invitación para que visite Pergamino y nuestro agradecimiento porque hoy muchos jubilados de Pergamino e instituciones van a acceder a beneficios de parte del Ministro de Desarrollo Social de la Nación”.Por último, se dirigió a los adultos mayores de Pergamino y señaló su deseo de “agradecerles a ustedes que están en los centros de jubilados, en los hogares de día, en la construcción de las nuevas salas, en la construcción de la cancha de bochas, en la construcción de la sede social y en la construcción permanente”.“Los adultos mayores son una fuerza anónima que se mueve silenciosamente en Pergamino, 18 mil son los jubilados que hay en Pergamino, un quinto de la población. Bienvenidos hoy, tengamos un feliz año nuevo y muchas gracias por lo que les han dado y seguirán dando a Pergamino”.Las entregasLuego de las palabras del jefe comunal se procedió a la entrega de pensiones nacionales no contributivas, otorgadas por el Consejo Nacional de Pensiones y se formalizó la entrega de equipamiento institucional y familiar, ayudas que según señalaron “reconoce la intervención comprometida de la comunidad, la potencialidad para organizarse y buscar estrategias de resolución de problemas con transparencia en la gestión y en el uso de los recursos.La voz del MinisterioSobre el final de la ceremonia oficial, las palabras fueron de Carlos Castañeto, que en nombre del Ministerio de Desarrollo Social confesó que “realmente para nosotros es una emoción enorme recorrer los municipios de nuestro querido país porque sentimos el afecto, la solidaridad, las ganas de crecimiento y el deseo de crecer en esta Argentina”.De manera especial, acercó “un beso y un saludo muy afectuoso de la doctora Alicia Kirchner que hoy realmente está acá, está acá con el corazón, aunque cuesta mucho representarla por su valentía, su potencia, su fortaleza y por el trabajar para el otro. “Cuando uno la tiene que representar cuesta, porque tenía muchas ganas de estar hoy en Pergamino compartiendo este momento con ustedes”, aclaró y enfatizó que “a veces hay cosas que superan las voluntades, que superan las ganas y Alicia es una persona que no es protocolar, sino que es como todos nosotros, como un vecino más”.En expresa referencia a las discrepancias que impidieron su visita, el funcionario señaló que “en el Ministerio trabaja día a día poniendo adelante a las personas como sujetos de derecho y esta entrega de pensiones para nosotros significa mucho.“Años atrás había menos de 200 mil en todo el país y tenía que morir alguien para que se pudiera otorgar otra pensión y sin embargo, con un decreto de 2004 esto se liberó y hoy estamos con más de 560 mil personas”, explicó y agregó que “lo mismo ocurre con la economía social; cuando llegamos a la gestión estábamos en un país descreído que había que reconstruir y hoy nos sorprende este ritmo, esta inclusión y este entramado de reconstrucción del tejido social.“En el Ministerio y en el Gobierno nacional tenemos el eje en la persona, en la reconstrucción de la familia, el eje en ustedes, por eso lamentamos que Alicia no esté acá, porque nosotros trabajamos en una Argentina superadora, trabajamos en una Argentina para todos”, sentenció abogando por la necesidad de “darnos cuenta de que ya terminó la etapa de las peleas, tenemos que darnos cuenta que primero tienen que estar ustedes y después la política”. En esta línea sostuvo que “los que estamos en política, tenemos cargos interinos, pero tenemos que dejar la huella de haber dejado todo lo humanamente posible” y apeló a “llegar a todos los rincones sin banderías políticas”. “Lo importante es que crezcamos todos, en una Argentina con justicia social, con pleno empleo; en una Argentina en la que todos estemos unidos”, añadió y felicitó a los adultos mayores de Pergamino “por la fuerza, el compañerismo, por su experiencia y por compartir con un joven la Dirección de la Tercera Edad ya que tienen mucho para darle. “Estamos en un momento histórico para que la Argentina vuelva a ser el país que nos merecemos; pero si los funcionarios nos damos cuenta; con el apoyo de ustedes no tenemos la menor duda de que vamos a tener una Argentina próspera y para todos”, concluyó, reiterando que “a Alicia le hubiera gustado mucho estar hoy aquí por el cariño que le tiene a la ciudad de Pergamino”.Dando paso a lo que durante las primeras horas de la tarde continuó siendo un espacio de encuentro en el que los adultos mayores se expresaron y compartieron espectáculos y música, la ceremonia protocolar finalizó con la entrega de presentes a las autoridades de parte de los miembros del Consejo Asesor de la Tercera Edad de Pergamino.

Fuente: La Opinion de Pergamino