El muro construido por el municipio de San Isidro para dividir el territorio con San Fernando “por cuestiones de seguridad” ya generó los primeros incidentes. Es que un grupo de vecinos intentó destruir parte de la pared. Mientras tanto, el gobernador Daniel Scioli expresó hoy su oposición a la construcción de la pared. El mandatario provincial aseguró que la medida adoptada por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, es "un error" y afirmó que el jefe comunal tendrá que "repensar" esa idea.En tanto, funcionarios de San Fernando presentarán hoy ante la Justicia un recurso de amparo para frenar la construcción de la obra que impide que los habitantes del barrio Villa Jardín puedan cruzar al barrio de la Horqueta, según informó el subsecretario de Planificación y Coordinación, Diego Rossi. En La Horqueta, viven unos 30 propietarios, que reclamaron la edificación de una pared con rejas para evitar que pasen ladrones de un lado al otro de la calle Uruguay, que actúa como línea divisoria entre los dos partidos. El jefe comunal de San Isidro, Gustavo Posse, remarcó que no era un muro para dividir, sino que la medida apuntaba "a cerrar las calles que, de acuerdo con la información aportada por los vecinos de La Horqueta, eran utilizadas por los delincuentes que robaban en el barrio y buscaban refugio en Villa Jardín". Además, Posse aclaró que “estas construcciones son de carácter transitorio, por lo cual si la situación mejora podemos levantarlo, mientras tanto nosotros en ese lugar y en otros lugares de San Isidro y en las zonas que puedan producir este tipo de corredores de delincuentes vamos a avanzar en este trabajo”.En tanto, el jefe comunal de San Fernando, Osvaldo Ameiro, manifestó que recibió la noticia con sorpresa. “Acá hay instituciones en común en los dos distritos y esto marca una clara demostración de discriminación y de xenofobia y por eso estamos recurriendo a la Justicia con un recurso de Amparo y también vamos a ir al Inadi”, sostuvo el dirigente que milita en el Frente para la Victoria.La barrera de cemento y rejas se está colocando para dividir los barrios de ambos municipios. De un lado argumentan cuestiones de seguridad, del otro sostienen que es discriminatorio.
UN CASO SIMILAR EN PARANÁ. En enero de este año Critica de la Argentina reveló un caso similar ocurrido en la capital entrerriana. En este caso un muro, de unos dos metros de altura, separa los barrios Lomas del Mirador I de Lomas del Mirador II. Los vecinos del primero se quejaban de ladrones que iban a robar y escapaban hacia el otro barrio.
Fuente: Critica