El titular del PJ, Néstor Kirchner, retomó la campaña del justicialismo en el conurbano bonaerense. En medio de una profunda conmoción por el crimen de Daniel Capristo, de 45, en Valentín Alsina, Kirchner aseguró que no quiere escapar de la responsabilidad por la inseguridad, pero pidió no “cargarla sobre (el gobernador) Daniel Scioli”. Desde el escenario del Club Muñiz en la localidad de San Miguel, el ex mandatario sostuvo que “en una provincia durante muchos años el funcionamiento institucional de la Justicia y la Policía fue defectuoso, qué puede hacer un gobernador con un menor que roba con una pistoria, va a la escuela con una pistola y hoy mata a un hermano y la justicia no lo encierra"."Es hora que la Justicia entre a tomar las determinaciones que corresponden", afirmó Kirchner, para luego reclamar que es hora "que el Congreso de la Nación Argentina se ponga a discutir definitivamente la ley penal del menor" y "esto es lo que dice la Presidenta de los argentinos".Ley de radiodifusión. Ante decenas de militantes, Kirchner abogó por "dar la batalla por la construcción de la nueva Argentina". "Hoy se debate en el país una nueva ley de radiodifusión. No se tiene que poner nervioso nadie porque no está hecha contra nadie. Algunos se enojan. Pero todos deben tener acceso a ver los partidos de fútbol los domingos sin pagar canon alguno", dijo.Pero también cargó contra algunos medios de prensa, aunque sin dar nombres. "Hay que tener medios democráticos que no cambien o tergiversen la verdad", expresó y recordó que "hay medios que acompañaron decididamente a la dictadura militar". "Esos medios todavía sueñan con esos golpes militares. Hubo acciones destituyentes contra el gobierno de Cristina, pero las Fuerzas Armandas hoy están orientadas hacia otra dirección, por lo que la oligarquía no las puede utilizar", dijo Kirchner.Críticas a la oposición. En su dicrsuro también cuestionó con énfasis al PRO, aludió al diputado peronista disidente Francisco De Narváez y reclamó al electorado "tener memoria para no volver atrás, al proyecto neoliberal de la dictadura y de los años noventa"."Los cuadros peronistas y progresistas no tienen nada que ver con el PRO", fuerza a la que vinculó con el golpe militar del 1976 y la década del '90, cuando gobernó Carlos Menem. Recordó que los integrantes de "la alianza residual (por el sector de Elisa Carrió, la UCR y el socialismo) se presentan como los salvadores y se anda arrastrando en la mesa de las patronales rurales, se trata de esa alianza que llevó al 2001, al corralito y la caída de la Argentina".Kirchner, metido de lleno en la campaña electoral, aseguró que en el mundo "se cayó el modelo neoliberal y el consenso de Washington" y pidió mirar "cómo está sufriendo el pueblo de los Estados Unidos, donde norteamericanos están viviendo en carpas a raíz de un modelo equivocado".Dengue. Respecto al tema del dengue, el ex presidente manifestó que le "da verguenza" como lucran algunos políticos con la epidemia y se desligó de posibles lazos entre la enfermedad y la pobreza en la Argentina."El dengue volvió en el 85. Se profundizó en los 90 y trataron de tenerlo tapado. No es una enfermedad de los pobres. La tienen todos", aclaró.Luego concluyó que "es necesario pensar seriamente las respuestas que tiene que dar la Argentina para no volver hacia atrás, después que nos llevaron al infierno". "Es como una escalera que es preciso seguir subiendo. Cristina debe profundizar el cambio, es decir, construir un Estado promotor que empuje la redistribución del ingreso", finalizó.
Fuente: Critica