lunes, 6 de abril de 2009

La Sagpya reparte fondos en Entre Ríos

Una suma que superará los 22 millones de pesos fue entragada por la Secretaría de Agricultura de la Nación (Sagpya)para atender la demanda de productores ganaderos y de explotaciones de alternativa como la apicultura y la cunicultura. El titular de la Sagpya, Carlos Cheppi, junto al gobernador entreriano, Sergio Uribarri, inauguraron un tramo de la ruta que une a las localidades de Racedo y Crespo.
Durante la visita a la provincia, Cheppi firmó con el mandatario provincial, un convenio por el cual la SAGPyA asistirá a los productores agropecuarios afectados por distintas contingencias climáticas con una suma supeiror a los $ 22,2 Mns Del total de los recuros transferidos a la provincia se destinarán al Plan Ganadero: $ 17 Mns; a la promoción de las economías regionales $ 5 Mns; para el Fondo Algodonero (Ley 26.060): $ 275 mil. Asimismo, se suscribió un acta de intención para implementar un mecanismo de bonificación de tasa de interés para los créditos que se otorguen a través del Convenio a implementarse entre el Banco Nación y la provincia de Entre Ríos, para financiar a productores agropecuarios asociados a Entidades Cooperativas de Primer Grado, en el marco de la Ley Provincial nº 9.900.
De esta manera, la SAGPyA podrá bonificar en un 5% anual la tasa de interés que se aplique a los créditos que se otorguen en el marco del convenio mencionado en tramos de $ 50 Mns en crédito, ampliables en función de la dinámica de colocación. En el acto de la firma de los convenios, Cheppi indicó que “tal como lo dispuso la Presidenta de la Nación, todo el gobierno esta trabajando en sostener la mayor capacidad productiva”, y destacó que la subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar esta trabajando para ayudar a los productores más chicos que tengan problemas financieros.
Con relación a la obra vial, se trata de una obra de asfaltado enmarcada en el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) que está llevando adelante distintas obras en caminos productivos de la provincia.
En lo que respecta al tramo mencionado, el PROSAP invirtió 10 millones de pesos, a los que se suma un millón más por la ampliación del acceso a Aldea San Juan y la conexión a la ciudad de Crespo.

Más aportes no reintegrables
Además, se suscribieron dos protocolos específicos con el secretario de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, para priorizar la recomposición y reactivación de la capacidad de producción del sector apícola. La iniciativa oficial, apunta a alentar el desarrollo productivo del sector, perjudicado por la fuerte sequía que afecta a la provincia, para lo cual la SAGPyA aportará $ 4.5 Mns, para los productores inscriptos en el Registro Nacional de Productores Apícolas.
Estos fondos serán distribuidos por la provincia en forma de Aporte económico No Reintegrable, asignando un importe que no podrá superar los $ 20 por colmena.
El segundo protocolo esta dirigido a los productores cunícolas que, como consecuencia de la crisis internacional, sufrieron dificultades para colocar su producción. En ese sentido se destinará la suma de $ 500.000, que serán distribuidos por la provincia como Aporte económico No Reintegrable, por un monto de hasta $ 10 por conejo para la compra de alimento balanceado. Cheppi también estuvo acompañado por la subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal, Carla Campos Bilbao, y el coordinador del PROSAP, Jorge Neme, entre otras autoridades.

Fuente: (Noticias Agropecuarias).