sábado, 18 de abril de 2009

Carrio asegura que puede "quedar en el camino" para el 2011

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, buscó bajarle el tono a las especulaciones sobre las candidaturas presidenciales de 2011, al asegurar que puede "quedar en el camino" ya que "serán las fuerzas las que elijan los candidatos"."Si se gana el 2009, cualquiera sea el resultado (en cada distrito), el 2011 va a llevar al mayor intento por gobernar la Argentina desde otro lugar", señaló la dirigente, durante una conferencia de prensa junto a Gerardo Morales y Rubén Giustiniani, antes del comienzo de la segunda jornada de la Convención Nacional de la UCR.Carrió anunció también que la UCR, el Socialismo y la CC realizarán su primer acto de campaña de cara a las elecciones del 28 de junio en las próximas semanas, posiblemente en el teatro Gran Rex de la Capital Federal. Además, la chaqueña se refirió a las negociaciones en la Ciudad de Buenos Aires y dio pistas de que aún no está cerrado el debate por el primer lugar en la nómina: "Vamos a hacer lo que mejor le convenga a la Nación, vamos a decidirlo en lo colectivo", dijo la dirigente, que llegó acompañada por el porteño Enrique Olivera.Carrió dijo que el tema de su candidatura a diputada nacional por Capital "se resolverá colectivamente" entre la UCR, el socialismo y la Coalición Cívica. Se refirió a las especulaciones sobre la posibilidad de que encabece la lista de candidatos a diputados en Capital aunque ella preferiría ir en segundo término. "Yo no puedo hacer especulaciones ni me voy a dejar presionar por los medios que lo reducen todo a la Capital Federal. Es un buen ejemplo de alguien que podría ir primera, Elisa ir segunda, porque lo importante no es el lugar sino la causa que se defiende", dijo Carrió. La Convención cumplió este sábado con el importante objetivo de reunir a los aliados del frente opositor que conforman con la Coalición Cívica y el Socialismo, a casi dos meses de las elecciones de junio. El encuentro, además, acentuó la discusión por la candidatura de Elisa Carrió en la Ciudad de Buenos Aires, que no termina de definir qué lugar ocupará en la nómina. A 20 días de la fecha límite para la inscripción de las boletas, la candidatura de Carrió en Capital siguió estando en el eje del debate de los radicales y sus aliados, que aseguran en voz baja que la chaqueña finalmente encabezaría la lista, relegando así al economista Alfonso Prat Gay que no logra repuntar en las encuestas de opinión.

Fuente: Critica