martes, 7 de abril de 2009

La Ley de Radiodifusión se discutirá en la UBA

El espacio contará con la participación de integrantes universitarios, legisladores de distintos sectores, representantes del gobierno nacional, de los medios públicos y privados, organizaciones civiles, y especialistas. El objetivo es generar un marco de debate plural, en donde la calidad del intercambio de ideas permita establecer los puntos de consenso y de disenso en relación al tema. Con el propósito de generar un ámbito de debate plural y democrático sobre la nueva Ley de Radiodifusión y siendo la Universidad de Buenos Aires un espacio propicio para que confluyan las distintas ideas y posiciones vinculadas a un tema de tanta trascendencia para la vida democrática del país, la UBA conformará la "Mesa de diálogo sobre la Ley de Radiodifusión", cuyo primer encuentro será el próximo martes 7 de abril a las 15:00 horas, en el Salón del Consejo Superior, Viamonte 444.El espacio, en el que se debatirá la ley y se intentará determinar cuales son los puntos de consenso y disenso, contará con la participación de representantes universitarios; legisladores de los diversos bloques y partidos; funcionarios del gobierno nacional; representantes de los medios de comunicación públicos y privados y entidades que los nuclean; autoridades de organismos no gubernamentales vinculados al tema y entidades de la sociedad civil.La UBA entiende que es indispensable un debate abierto y pluralista acerca de las características que debe asumir el servicio, qué impacta directamente sobre la calidad institucional y el fortalecimiento del sistema democrático en nuestro país, entre otros. Temas tan decisivos como la libertad de expresión o el acceso de una sociedad a la información son definidos también por la forma en que se configura la radiodifusión en un país.La mesa de diálogo propuesta por el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires se reunirá quincenalmente con un orden del día en el que se definirán los temas a debatir, propuestos previamente por los integrantes, que podrán convocar a especialistas para asesorarse o exponer en los asuntos puntuales que consideren necesarios.Algunos ejes para abordar en la apertura del debate, el martes 7 de abril, se refieren a: *Objeto de la regulación. *Autoridad de aplicación. *Protección al trabajo local. *Condiciones para acceder a las licencias. *Calidad de la información. *Medios públicos. *Medios privados. *Derecho a la información. *Tecnología. *Publicidad. *Legislación comparada.Las distintas exposiciones, junto a las conclusiones a las que se arribe, formarán parte de un documento que la universidad pública entiende que contribuirá a elevar la calidad del debate sobre la Ley de Radiodifusión.Los medios y periodistas interesados en cubrir los encuentros deberán acreditarse previamente por mail a comunicacion@rec.uba.ar.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla, indicando nombre, DNI y medio, y "Acreditación Mesa de Diálogo sobre Radiodifusión" en el asunto.

Fuente: Ahora Educación