viernes, 3 de abril de 2009

La Dirección de Saneamiento intensificó la fumigación para prevenir el dengue en Pergamino

La Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad en la mañana de ayer comenzó con las fumigaciones terrestres que se hacen para combatir el mosquito que genera el dengue.
Teniendo en cuenta que en nuestra ciudad no hay casos registrados de personas que hayan contraído la enfermedad, el área de Saneamiento intensificó el control en gomerías, y en el Cementerio municipal y se llevan a cabo nuevas campañas de prevención colocando carteles indicadores en diversos lugares públicos.Con relación a la tarea que se efectúa, la titular del área municipal, Fernanda Barrionuevo, reiteró que “no tenemos casos de dengue confirmados y esto es fundamental para poder trabajar mucho más tranquilos”, señaló la funcionaria en el marco de la entrevista que mantuvo con LA OPINION. - ¿Han recibido productos para realizar la fumigación?- Efectivamente; habíamos solicitado oficialmente un pedido en la Región Sanitaria IV para que mandaran más productos para hacer el control de larvas en los espejos de agua y ahora que han terminado las temporadas de piletas se batizarán los natatorios de la ciudad, ya sea en espacios públicos como privados.

El control
Asimismo destacó la directora de Saneamiento Ambiental que “en el control de este mosquito más que la fumigación como pide la gente lo exacto parte desde dentro de nuestro domicilio porque es un mosquito de hábitos domiciliarios, deposita sus huevos en aguas limpias, en floreros, en el recipiente donde toman agua las mascotas, es decir en pequeños lugares que permiten la acumulación de agua limpia”, dijo Fernanda Barrionuevo en el marco de los anuncios sobre tareas que efectúa la Municipalidad para prevenir el dengue.

Más detalles
Al ser consultada la funcionaria sobre los espacios donde se llevan a cabo los controles, Barrionuevo señaló que “trabajamos en gomerías con una muy buena respuesta ya que son muy pocas en las que debimos realizar infracciones y en esto tenemos que remarcar el compromiso de los propietarios de estos comercios de Pergamino. Además hay que decir que hacemos un seguimiento exhaustivo en este tipo de negocios porque es el lugar ideal para que los mosquitos depositen sus huevos”, informó la directora del área.

El mosquito
El mosquito Aedes Aegipty es pequeño, oscuro, con rayas blancas en el dorso y las patas. Se lo encuentra en el interior como en el exterior de las viviendas, prefiriendo los lugares frescos y sombríos. Pica en horas de la mañana y durante el amanecer. La hembra mosquito deposita sus huevos en recipientes que contengan agua estancada como floreros, baldes con agua, neumáticos, portamacetas, canaletas, botellas, tapas de frascos, entre otras cosas. Los síntomas que posee una persona que contrajo la enfermedad del dengue son: dolor de cabeza, dolor de ojos, llanto continuo, dolor articular y muscular, fiebre alta, náuseas y vómitos. “Lo importante para la proliferación del mosquito es combatir sus criaderos y por ello se recomienda: tapar y poner boca abajo todos los objetos que puedan juntar agua, o perforarlos; cambiar el agua de los floreros por arena húmeda; colocar mosquiteros, además de realizar fumigaciones en el domicilio tanto en el interior como en el exterior de la vivienda”, recordaron ayer en el Municipio.

Recolección especial
La Comuna, a través del área de Coordinación de Higiene Urbana recomienda a los vecinos que realicen limpieza de trastos no utilizados en los patios, principalmente aquellos que pueden servir como recipiente de acumulación de agua. En este sentido, se recuerda que tanto baldes, botellas, tapas de botellas u otros elementos pueden convertirse en nidos de proliferación de mosquitos.“Debido a la importancia que cobran hoy en día las actividades de retirar cacharros y limpieza de patios como método para prevenir la reproducción de Aedes Aegipty (mosquito de hábitos peri-domésticos portador del virus del dengue), recordamos que el servicio de recolección es gratuito y que puede ser utilizado para desprenderse de esos elementos innecesarios que se encuentren en los patios, techos o terrazas de nuestras casas”, informaron en el Municipio.

Fuente: La Opinion de Pergamino