Pintó para una buena tarde. Terminó todo mal. Por la 28ª fecha de la zona 1 del Torneo Argentino A de fútbol Alvarado se imponía 1- 0 a Juventud y, pese a prescindir de la tenencia de la pelota para defenderse, su rival no sabía cómo hacer para entrarle. Pero el árbitro Walker lo castigó con un penal injusto y la historia tuvo un giro de 180º. Los locales dieron vuelta el resultado, en definitiva se impusieron 2-1 y los de Gustavo Noto además sufrieron tres expulsiones (Maximiliano Lucero, Mario Cambi y Fernando Telechea), tan dolorosas como el resultado final.
Así se fue la última chance de Alvarado de evitar jugar una Promoción. De aquí en más su pelea será con Talleres de Perico para evitar el descenso directo.
Los nervios de varios de sus jugadores, derivados del error de Walker en la sanción del penal que derivó en el empate de Juventud, le jugaron una mala pasada a Alvarado. Salvo Cambi, la ola de protestas provocadas por ese fallo originaron las amonestaciones de los restantes expulsados. Lucero se fue a las duchas seis minutos después de la igualdad y después, en inferioridad numérica, fue todo demasiado cuesta arriba para los de Gustavo Noto.
En realidad, ni once contra once fue sencillo. No pudo utilizar el lateral izquierdo para salir con García Lorenzo. Por ende, dividió la pelota más de la cuenta y apenas tuvo un par de chances en la primera etapa.
Claro que, en la primera, otro grave error de Walker lo privó del primero. Porque a los 13' Telechea encaró por izquierda, se filtró en el área y fue derribado por un empujón por Calomino. Era falta y penal. El árbitro la ignoró.
Sin embargo, antes y después de esa jugada polémica, Juventud fue más. Simplemente, por mayor decisión para ir a buscar el partido. Porque ideas para perforar la defensa de Alvarado no tuvo. Cambi se lució rompiendo juego sistemáticamente en la puerta del área y tapando posibilidades de remate de media distancia.
Pronto la búsqueda local recayó en el centro o en las jugadas de tiro libre. Así tuvieron oportunidades Ramiro Jorge (cabezazo apenas alto), Calomino (remate alto desde la media luna) y Alessandroni (media vuelta débil que controló Gatti). Y entre ellas, en la única por abajo, Gardú no pudo empujar un buscapié de Serrano porque se lo impidió un cruce providencial de Cardarelli.
Alvarado, en tanto, se defendió con orden. Tranquilo. Esperó su momento. La chance llegó a los 38' y la aprovechó. Ceballos ejecutó un córner desde la izquierda, Vázquez Espagnol salió mal y quedó a mitad de camino y Erramuspe, libre de marcas, cabeceó a la red. Uno a cero para los de Gustavo Noto. Y demasiado premio.
Las intenciones de Alvarado, con la ventaja, fueron más audaces en el complemento. Porque Telechea dejó la banda izquierda para jugar suelto delante de la línea de volantes. Porque cada vez que se recuperó la pelota se buscó a Ceballos para intentar el contraataque.
Pero esa idea ni tuvo tiempo de germinar. Tras otra pelota quieta, a los 5', Gustavo Benítez cabeceó y la pelota rebotó casualmente en la mano de Vuoso. Todo el estadio pidió penal. Y Walker, que en esa jugada sí acertó al no otorgarlo, se condicionó y dio la pena máxima en la siguiente.
A los 9', tras una serie de rebotes, Ramiro Jorge probó al arco, Cambi giró para evitar el pelotazo en el rostro, la pelota rebotó en su cuerpo (si dio en la mano, fue pura casualidad) y el penal llegó por aclamación. El propio Jorge lo convirtió y ahí empezó otro partido.
Porque de las protestas, vinieron amarillas. Y seis minutos más tarde, esta vez por una amonestación incuestionable, se fue expulsado Lucero. Con diez, Telechea se replegó otra vez a la banda izquierda y Alvarado resignó la chance del contraataque. Tampoco pudo defenderse con la pelota.
Juventud, entonces, inclinó la cancha. Jorge se lo perdió de cabeza tras tiro libre de Giamarchi a los 17' y tres minutos más tarde Alessandroni desperdició, con poco ángulo, un mano a mano con Gatti. Antes, Walker ignoró un agarrón dentro del área de Erramuspe a Saucedo, más penal que todos los anteriores.
De contra, tras un error defensivo, también con poco ángulo, Vuoso tuvo una linda oportunidad para marcar el segundo, pero su zurdazo fue desviado.
Finalmente, a los 33', de tanto ir, los pergaminenses encontraron el gol. Con algo de fortuna. Y como no podía ser de otro modo, con una pelota parada. Giamarchi metió un centro, Aguilar metió un cabezazo que superó a Gatti, explotó en el travesaño, picó, rebotó en la cara del arquero que intentó girar para atrapar el balón y se metió.
Desesperado, Alvarado fue a buscar el empate. Pero ni siquiera Ceballos ayer anduvo bien con la pelota y no hubo chances. Y en el intento, también por amonestaciones correctas, perdió más soldados: Cambi y Telechea. Cuyas expulsiones, de cara al decisivo partido frente a Libertad de la próxima semana, son tan dolorosas como esta derrota que lo condena a luchar en el barro hasta el final.
Síntesis:
Juventud (Pergamino) 2
Vázquez Espagnol (4); Diego Aguilar (6), Leandro Calomino (6) y Gustavo Benítez (5); Cristian Serrano (5), Ramiro Jorge (6), Leonardo Kees (5) y Juan Ignacio Alessandroni (5); Juan Sosa (6), Marcelo Gardú (5) e Iván Saucedo (5). DT: Sergio Benet.
Alvarado 1
Gustavo Gatti (6); Gustavo Cardarelli (5), Mario Cambi (7), Esteban Erramuspe (7) y David García Lorenzo (6); Leandro Serpillo (5), Gonzalo Sánchez (6), Maximiliano Lucero (4) y Fernando Telechea (5); Ezequiel Ceballos (5) y Juan Manuel Vuoso (5). DT: Gustavo Noto.
Goles: en el primer tiempo, 38' Erramuspe; en el segundo tiempo, 10' R.Jorge, de penal, y 33' Gatti, en contra.
Cambios: en el segundo tiempo, 17' Diego Giamarchi por Serrano, 26' Pablo Quiroz por Gardú, 35' Walter Gómez por Cardarelli, 43' Derlis Franco por G.Sánchez y 44' Sebastián Benítez por Alessandroni.
Incidencias: en el segundo tiempo, 16' expulsado M.Lucero, 40' expulsado M.Cambi y 47' expulsado F.Telechea.
Cancha: estadio Fernando Bello de Argentino de Pergamino (mala).
Arbitro: César Walker (3), de Santa Fe.
FUENTE: FOTO Y TEXTO: DIARIO LA CAPITAL (MAR DEL PLATA)