El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Carlos Gianella, firmaron hoy un convenio marco que establece el trabajo conjunto entre ambos organismos.
El acuerdo incluye la capacitación en comercialización de guardapolvos y en la Ley Alas, que da facilidades impositivas a los emprendedores, incorpora elementos que les ayudan a reducir los costos, como por ejemplo la tarifa social, y simplifica el camino para quienes recién comienzan.
La Ley ALAS tiene como objetivo formalizar la actividad laboral informal que tenga como base el autoempleo, proponiendo a la solidaridad y cooperación entre sus integrantes.
A través de esta Ley provincial se incluye socialmente desde lo laboral y se conceden -gratuitamente- beneficios que tienden al fortalecimiento productivo, logrando crecimiento y competencia como unidad económica en el mercado laboral formal.
Fuente: Agencia Nova