El gobierno argentino informó que designó dos veedores en la filial local de Telecom Italia y sus controlantes para evitar que un eventual ingreso de la española Telefónica genere una posición dominante en el mercado local.
31/3/2009
Ambas empresas europeas son las mayores operadoras de telefonía fija en la Argentina y también están entre las tres firmas líderes del servicio de telecomunicaciones móviles. En 2007, Telefónica compró junto a un grupo de empresas (los bancos Intesa Sanpaolo y Mediobanca, la aseguradora Assicurazioni Generali y la familia Benetton) el 24,5 por ciento de Telecom Italia, con lo que bajo capa pasó a ser accionista de Telecom Argentina. Pero esa transacción fue congelada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en enero de este año. "Resulta necesario establecer un mecanismo de verificación, control y monitoreo idóneo, para analizar pormenorizadamente la operación bajo análisis y evaluar si la misma puede afectar la evolución del mercado de las comunicaciones en Argentina y la alteración y consecuencia de las reglas de juego en el mercado local", indica la resolución gubernamental según la agencia Reuters. El mecanismo de control comenzó a implementarse a partir del martes 31 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril. La Argentina privatizó la empresa estatal de telefonía en la década de 1990 y a cargo de Telecom Argentina quedó la zona norte del país, mientras la zona sur fue adjudicada a la española Telefónica. Telecom Italia posee el 50 por ciento de las acciones de Telecom Argentina, mientras que un 48 por ciento se encuentra en manos del grupo local "W de Argentina Inversiones". Telefónica posee el 42,3 por ciento del consorcio que compró la participación de Telecom.
Fuente: Empresas y News