El banco alemán dijo este lunes en una nota que el recorte, desde la anterior recomendación de "mantener", se debe a la incertidumbre económica del país ante la fuerte necesidad de financiamiento del Gobierno y las elecciones legislativas de junio, que implican un riesgo adicional para el sector financiero.
Bajo el título de "Rebajando a Vender ante la Continua Incertidumbre Macro", la entidad germana proyectó una caída del 2,0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) argentino en 2009. También advirtió que las posibles medidas del Gobierno para hacerse de fondos del sistema bancario, como se menciona en algunos medios de prensa, podrían llevar a una salida de depósitos como en la crisis del 2001. En obtubre del 2008 el Deutsche había alertado sobre una sustancial devaluación en Argentina en paper que distribuyó entre sus clientes VIP: "La expectativa es que el crecimiento disminuya, lo cual podría ayudar a acercar en número de inflación real al reportado oficialmente, pero esto sólo incrementará los incentivos para dejar que el peso se devalúe". En el mismo informe denunció que el Banco Central ocultaría la pérdida de reservas que le insume la intervención cambiaria.Ahora, la entidad fijó el precio objetivo de los ADR del Banco Francés en 2,1 dólares, desde los 2,4 dólares previos. Actualmente, cotizan en 2,85 dólares. Para el ADR del Banco Macro estableció un valor meta de 8,4 dólares, desde los 8 dólares anteriores y frente a los actuales 10,35 dólares. Para el Grupo Financiero Galicia , colocó un valor objetivo de 1,8 dólares, desde los 2,0 dólares de su informe previo, precio al cual cotizan actualmente. Los ADR del Grupo Financiero Galicia, controlador del Banco Galicia, acumulan una subida cercana al 27 por ciento en el último mes, mientras que los del Macro han avanzado un 7,15 por ciento. Las acciones del Banco Francés, controlado por el español BBVA, acumulan una subida del 45 por ciento en el último mes. El banco Francés es el segundo del país medido por activos, el Galicia es el tercero y el Macro, el cuarto.