La Dirección de Comercio de la provincia de Buenos Aires controló a supermercados de la ciudad y labró infracciones por diferencias entre los valores en góndolas y los que se cobraban en la línea de cajas. Habrá nuevos operativos en Pergamino.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor, dependiente de la Secretaría General, cumple con la responsabilidad y el desafío de acercarle una solución a la gente en el marco de las planificaciones establecidas por la Comuna. “No es difícil darse cuenta que todos somos consumidores y usuarios ya que estamos adquiriendo bienes y servicios; también es probable que más de una vez nos hayamos encontrado en la situación de haber comprado algo que no era como decía la publicidad”, manifestó ayer en horas de la mañana Luciano Alesso, responsable de esta área local.“Pero, además, existen casos en el cual se rompió el producto y dicen que no tiene garantía o, directamente, nadie recibe el reclamo de la comunidad”, agregó el funcionario comunal.
Control provincial
“Se han realizado durante los últimos días inspecciones provinciales en tres grandes supermercados de Pergamino a través del programa de controles que hace el Gobierno bonaerense mediante inspectores de la Dirección de Comercio”, señaló Alesso. “En esta oportunidad hubo una serie de anormalidades en estos negocios porque los precios que figuraban en las góndolas no coincidían con los valores que se habían cobrado en la línea de cajas y, por tal motivo, se procedió a labrar una serie de documentos”, manifestó el titular de la Oficina Municipal.
Más quejas
“También se han recibido reclamos sobre comercios que venden artículos con irregularidades en su fecha de vencimiento, o donde las condiciones de higiene y estado de los productos no corresponden. A raíz de esto, se derivaron todas las denuncias a la Dirección de Veterinaria y Bromatología con el fin de que actúe con celeridad”, le informó Alesso a LA OPINION. “Se encuentran programadas además actividades en conjunto con esta dependencia municipal que tanto tiene que ver con los consumidores”, dijo el funcionario municipal. En materia de precios, la Oficina Municipal de Información mantiene un estrecho contacto con la Dirección Provincial de Comercio, que es la autoridad de aplicación, “ya que ellos han realizado operativos en nuestra ciudad durante los últimos meses y nos confirmaron que van a regresar para continuar con este trabajo. También los comerciantes pueden pedirnos la forma de mostrar sus precios y solicitar copias de la ley para evitar los errores involuntarios con las consecuentes multas de la Provincia.- ¿Han crecido las consultas con respecto a este tema en la ciudad?- Hasta el momento, si bien permanece una perspectiva creciente de reclamos de los consumidores y usuarios de la Oficina”, destacó Luciano Alesso. Efectivamente; nosotros recibimos consultas de los consumidores que, al verificar el ticket comprueban que les cobraron un precio que no fue el que figuraba en las góndolas; hubo situaciones donde la gente se acercó a reclamar en el supermercado y tuvieron respuestas pero, en otras ocasiones, fueros desestimados sus pedidos. Desde esta dependencia municipal seguiremos adelante con el asesoramiento a la comunidad e informaremos a la Provincia cuando se presenten más casos de adulteración de valores en artículos varios.
La legislación
La cartera productiva bonaerense, a través de su Dirección de Comercio, impuso en 2008 un total de 1.544.000 pesos en multas por infracción a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor -que regula los aspectos vinculados con la adquisición de muebles e inmuebles y la prestación de servicios para consumidores-, mientras que en el mismo lapso estableció multas por 5.661.900 pesos a infractores de la Ley Nacional de Lealtad Comercial, que versa sobre la obligatoriedad de exhibir precios y regula la publicidad engañosa, entre otros temas sensibles a los derechos relacionados con el consumo.Para consultar dudas y presentar denuncias hay varias opciones: llamar gratis al 0800 222 9042 (lunes a viernes, de 9:00 a 18:00), escribir a consumidor @ mp.gba.gov.ar, ingresar al sitio oficial de Defensa del Consumidor www. consumocuidado .gba.gov.ar -accesible también para no videntes y disminuidos visuales-, o dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor que en nuestra ciudad funciona en la Secretaría de la Producción, de Alsina 515.
Fuente: La Opinion de Pergamino