viernes, 17 de abril de 2009

Biolcati pidió mayor participación cívica de la ciudadanía

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, exhortó este jueves a los productores y a la ciudadanía en general “a participar políticamente”, si n necesidad de ser candidato al dejar inaugurado un seminario que se realizó en la sede de la entidad ubicada en la calle Florida al 400 de esta capital.
Biolcati, a hablar en el seminario de capacitación para actuar como fiscales en las elecciones del 28 de junio próximo aclaró que “con estos cursos queremos transmitir que no hay una sola manera de participación” , aclaró que no hace falta ser candidato para la actuación cívica. Del seminario organizado por la SRA participaron especialistas que analizaron las diferentes formas de participación política y dieron herramientas para que el tiempo y el esfuerzo que la acción política requiere tengan mayor valor agregado. “Con estos cursos queremos transmitir que no hay una sola manera de participar políticamente. No hace falta ser candidato para estar comprometido. Lo que hay que hacer, en todo caso, es involucrarse activamente: ir a votar, conocer a quiénes se elige, o ser fiscales de mesa”, precisó Biolcati. Al respecto entendió que la participación y la transparencia “son vitales para la calidad de la democracia”. Desde la Sociedad Rural: “Queremos dar herramienas conceptuales y prácticas a los ciudadanos para que puedan canalizar su vocación de compromiso y transformarla en hechos concretos”, añadió el dirigente Durante el seminario, moderado por Oscar Muiño, el consultor Roberto Starke se destacó la presencia de las organizaciones gremiales agropecuarias en la vida política del país. “Los dirigentes agropecuarios aprendieron mucho durante el conflicto con el Gobierno y capitalizaron su experiencia para mejorar la vida política del país”, dijo Starke. Paula Montoya, directora ejecutiva de la Red de Acción Política (RAP) creada en 2002 por un grupo de ciudadanos preocupados por la falta de vínculos entre la sociedad civil y los políticos, instó a la ciudadanía a involucrarse en forma constante a través de foros de discusión y de la interacción con los políticos mediante propuestas concretas. El diputado nacional de la Coalición Cívica Fernando Iglesias dijo: “En la Argentina existe un poder corporativo y mafioso. No se puede seguir en un país que se parece cada vez más a la Chicago de Al Capone”. En su opinión, se ha logrado instalar en el país una noción de que sólo se puede gobernar de una forma mafiosa. “Para torcer esto, necesitamos más democracia y más república, y decirle a los empresarios que no habrá más subsidios a la ineficiencia sino que se darán incentivos a la productividad y a la competitividad”, agregó Iglesias y destacó la importancia de que los ciudadanos sean fiscales en las próximas elecciones. Por otra parte, Iglesias dijo que “un país se hace con empresarios y empresas, grandes, chicos y medianos” y destacó: “tenemos que incentivar la eficiencia, la producción y la competitividad. Finalmente, Roberto Basualdo, senador por San Juan (Frente Producción y Trabajo), que proviene de la actividad privada, coincidió en que: “Los argentinos tenemos que aumentar la participación política” y añadió que “la variable de ajuste debe ser eliminar la ineficiencia en la política. Esto se logra con más trabajo y participación”, concuyó Basualdo.

Fuente: (Noticias Agropecuarias)