viernes, 27 de marzo de 2009

Más de cinco personas ciegas dispondrán de un sitio digital

Se presentó en Córdoba la revista "Puente On Line" (www.puentesonline.com.ar). El portal diseñado por alumnos y docentes del Colegio Universitario de Periodismo y Ciencias Sociales (CUP) carece de imágenes, innecesarias para un no vidente, y suena como una sinfonía dodecafónica. Cada arreglo o vibración es una señal que permite navegar por Internet, guiándose por el oído.
En Córdoba hay unos cinco mil disminuidos visuales (totales o parciales), en condiciones de convertirse en usuarios de esta flamante publicación.
“La idea era hacer algo inclusivo, y no exclusivo”, aclara Vanesa Fundaró, periodista afectada por una ceguera total, cuyas tribulaciones motivaron esta experiencia comunicacional.
La página les facilitará desde hacer trámites hasta buscar trabajo, más la posibilidad de escuchar relatos de autores locales.
Un centenar de alumnos del CUP, y varias entidades relacionadas con la discapacidad y con la lectura (Ucorci, Biblioteca de Ciegos, Cedilij, entre otros) se involucraron en este proyecto, que fue seleccionado por el Programa Pequeñas Donaciones del Banco Mundial en su edición 2008.

Fuente: La Voz del Interior