miércoles, 25 de marzo de 2009

La oposición intentará en abril lograr el quórum para tratar la baja de retenciones

La creciente necesidda de los bloques opositores al oficialismo de dar una inmediata respuesta al campo que pidió la semana pasada tratar en la Cámara de Diputados la segementación o eliminación de las retenciones, ue finalmente se trató sin quórum con la presencia de sólo 110 legisladores, abre para abril una nueva instancia. En la sesión del 1 de abril, los diputados deberán tratar, nuevamente el proyecto, pero en esta oportunidad con dictamen y para ello deberán sentrase a conversar con el presidente de la Comisión de Agricultura, el ingeniero Alberto Cantero Gutiérez (FV), para buscar su apoyo y lograr el quórum necesario. Los Legisladores de las principales fuerzas opositoras aseguraron este martes que el miércoles 1 de abril habrá una nueva convocatoria a una sesión especial para debatir el proyecto sobre retenciones agrícolas. El lunes último, un grupo de diputados de la oposición solicitó al presidente de la comisión de Agricultura, que convoque a una sesión urgente para debatir la iniciativa en la cámara baja. Si el diputado kirchnerista no accede al pedido, los legisladores opositores deberán tratar el proyecto sobre tablas. “Nuestra intención es ir a debatir el proyecto con dictamen pero si no lo logramos iremos igual dejando al descubierto la falta de voluntad del oficialismo”, dijo Pedro Morini, diputado de la UCR. “Sabemos que estamos cada vez más cerca de lograr las 129 voluntades que necesitamos”, agregó Morini. En tanto, el titular de la Sociedad Rural ARgentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, se reunió este miércoles con el gobernador de Corrientes, ingeniero Arturo Alejandro Colombi, para transmitirle la necesidad de que los legisladores de esa provincia den quórum en el Congreso de la Nación y que, de esta forma, se pueda tratar allí la baja de las retenciones. De concretarse el tratamiento del proyecto, se produciría a las pocas horas de finalizado el décimo paro que las organziaciones rurales llevaron adelante contra la adminsitración kirchenerista que preside la prsesidente Cristina Fernández, que aun no encuentrea la salida para resolver el conflicto agropecaurio que entró ya en su segundo año.

Fuente: Noticias Agropecuarias