En la Cámara de Diputados sonó en vano la chicharra llamando a la sesión especial que convocó la oposición al kirchnerismo para debatir iniciativas para bajar las retenciones a los productos agropecuarios.Como el bloque del oficialismo anunció que no dará quórum para la sesión, los opositores lograron reunir 103 legisladores y se quedaron a 26 escaños de los 129 para lograr el quórum. Luego del fracaso de la sesión, se realiza un debate de "expresiones en minoría", por lo cual se sientan posiciones.La oposición ya avisó que la semana que viene volverá a intentar lograr sentar a los 129 diputados para tratar el proyecto de rebaja en las retenciones.en tanto, afuera de la Cámara, sobre la avenida Rivadavia, se puso una valla que impide el ingreso de personas ajenas al cuerpo, con lo cual se excluye el ingreso de militantes del campo y los principales dirigentes de la Mesa de Enlace.Los diputados K ya habían adelantado la decisión de no bajar al recinto, y así lo pudieron comprobar en la víspera tanto el director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, como productores de distintas provincias y los integrantes de la Mesa de Enlace que recorrieron los pasillos del anexo del Congreso, donde se encuentran las oficinas de los legisladores.Patricia Vaca Narvaja, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y miembro del bloque del FpV, aseguró que los bloques que convocaron a una sesión especial para el tratamiento de un proyecto sobre retenciones en el agro, deberán "garantizar el quórum" para poder debatir la iniciativa en el recinto. "Cada vez que (desde el oficialismo) convocamos a una sesión especial hemos sido los responsables de conseguir el quórum para hacerla. A lo largo del año pasado, (en la oposición) no consiguieron el quórum en ninguna de las oportunidades", planteó la legisladora. Vaca Narvaja sostuvo que los bloques opositores pidieron la convocatoria a una sesión especial para tratar "un proyecto que no pasó por ninguna de las comisiones", es decir que no tiene ningún tipo de debate previo. Mientras tanto, en el marco de un proyecto que consideran como una solución para financiar la próxima campaña agrícola que comienza dentro de dos meses y para la que no existe previsibilidad en los precios, los chacareros seguirán las alternativas desde las rutas y no se descartan medidas de fuerza.Así, De Angeli intentó meter presión con su visita de ayer a las oficinas de los diputados y luego aseguró que “si no dan el quórum, vuelven los cortes”. En la misma sintonía, Mario Llambías, CRA, sostuvo que "aquellos que no bajen van a tener que dar explicaciones".El proyecto consensuado entre las principales fuerzas de oposición (el PRO, la Coalición Cívica, el Socialismo, la UCR y el peronismo disidente) que se pretende debatir quita al Poder Ejecutivo la potestad de fijar las alícuotas del impuesto. Fija a partir de las mil toneladas de soja vendidas una retención del 25 por ciento.
Fuente: Critica