El campo reaccionó esta tarde a la posiblidad ya declarada por el diputado Agustín Rossi de que el Frente para la Victoria no va a participar de la sesión especial convocada por la oposición para debatir un proyecto consensuado con los dirigentes de la Mesa de Enlace."Nosotros no vamos a participar de la sesión, por ser solidarios con la posición de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), pero también porque el proyecto o los proyectos que quieren tratar no tienen despacho de comisión", dijo esta mañana el titular del bloque de diputados del oficialismo, Agustín Rossi, en declaraciones formuladas a radio Milenium. Agregó que "los bloques de oposición saben que el oficialismo no participa en situaciones de estas características" y consideró que "va a ser un intento de sesión especial con mucha pirotecnia política". Los dirigentes del agro salieron a responder rápidamente la declaración del oficialismo, luego de una reunión convocada en la sede de Coninagro para definir los pasos a seguir. Y entraron, junto a productores provinciales, al Anexo de la Cámara de Diputados para dialogar con los legisladores de cada provincia."Vinimos con los muchachos del campo, pedimos permiso, nos lo dieron y estamos acá porque queremos hablar como ciudadanos con todas las provincias", dijo Alfredo De Ángeli. El ruralista entrerriano aseguró que si mañana fracasa la sesión, "van a volver los cortes de ruta porque estamos muy enojados. En realidad anoche mismo querían salir", dijo y vaticinó que "si el Gobierno no soluciona este problema, esto va a ser peor".Hugo Biolcati, presidente de Sociedad Rural, espera esta tarde exponer la posición de la Mesa de Enlace a los presidentes de todos los bloques "porque es un deseo que este tema se trate en el congreso, frente a la opinión pública y de cara a la comunidad"."Si no se da el debte se estarán cerrando todas las puertas pacíficas y democráticas y no tenemos más remedio que ejercer nuestras medidas de presión, ya que hay una presión importante de las bases, que se hacen manifiesta en las rutas y en el Congreso", dijo Biolcati. El titular de Carbap, Mario Llambías, sostuvo que las duras críticas que volvió a formular al sector del campo el titular del justicialismo, Néstor Kirchner, apuntan a "sacar de foco los problemas más importantes de la vida cotidiana".Llambías subrayó que pese a que la presidenta Cristina Kirchner les había dicho a la dirigencia del campo que dieran discusión de sus inquietudes en el Congreso, "ahora hay instrucción al bloque oficialista para no dar quorum" y evitar así que se debatan los proyectos.El proyecto Con la intención de acompañar al campo en su reclamo, la oposición intentará conseguir quórum y tratar este jueves, en sesión especial, un proyecto de segmentación y baja de retenciones a los granos, incluida la soja. Se trata de diputados de 18 bancadas opositoras que convocaron para mañana a las 10.30 una sesión especial para debatir un proyecto que establece la eliminación de las retenciones a la soja, maíz, girasol y trigo a producciones de hasta 1.000 toneladas.
Fuente: Critica Digital