viernes, 27 de marzo de 2009

El COMFER pidió a la justicia penal que investigue las interferencias

El Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) presentó este viernes una denuncia penal para que la Justicia investigue las interferencias a las señales de Canal 13, Todo Noticias y Radio Mitre, ocurridas el 24, 25 y 26 de marzo pasados, según denunció la empresa ARTEAR, que nuclea a las tres emisoras.En medio del enfrentamiento entre el Gobierno y el Grupo Clarín (al que también pertenecen los citados medios), el organismo estatal movió una pieza estratégica y ahora la Justicia deberá investigar de dónde previnieron las interrupciones denunciadas ante el COMFER por ARTEAR. El Comité, a través de un comunicado al que Criticadigital tuvo acceso informó que “se han arbitrado las medidas tendientes a la investigación de lo denunciado, se entablado contacto tanto con la empresa afectada como con la empresa prestadora del servicio satelital (INTELSAT) y se han desarrollado todas las acciones para determinar fehacientemente la situación planteada”.“El COMFER como así también las Autoridades de Aplicación en materia de Telecomunicaciones han solicitado el informe técnico pertinente que elaborará INTELSAT, a los fines de adoptar todas las medidas necesarias no solo para resolver la situación planteada sino además para prevenir la repetición de estos hechos”, dice el escrito.La denuncia penal recayó ante el juzgado penal Nº 8, a cargo del juez Mariano Martínez de Georgi.“Este organismo —sostiene el COMFER— entiende que son tan inconsistentes las opiniones vertidas en las cuales se pretende vincular las interferencias denunciada por la empresa ARTEAR con la iniciativa de discutir una ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como aquellas versiones que sostienen que se trata de una conducta imputable a la empresa en el marco de evitar que se desarrolle dicha discusión”.EN LA BATALLA DE LA INTERFERENCIA. El canal de cable Todo Noticias, del Grupo Clarín, denunció ayer interferencias a su señal satelital por tercer día consecutivo. El caso mereció un pedido de informe del bloque radical en el recinto del Senado de la Nación a través del vicepresidente de la comisión de Comunicación, Juan Carlos Marino.“Ya corren los rumores sobre el enfrentamiento del matrimonio presidencial con el Grupo Clarín en relación con este tema”, dijo el legislador de la UCR. “Esto tiene como antecedente la serie de ataques del kirchnerismo a TN que incluyen al hijo de la Presidenta y la agrupación La Cámpora”, agregó. El titular del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, apoyó a regañadientes y rechazó la vinculación del kirchnerismo con las interferencias denunciadas. A todo esto, el Comfer informó que lleva adelante una investigación.Durante toda la tarde TN repitió la denuncia de interferencias y hasta uno de sus cronistas reclamó un pronunciamiento del titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, antes del acto del campo que se llevó a cabo en la localidad de Armstrong. Según explicaron, la señal satelital fue interrumpida ayer durante tres horas e impidió el envío hacia el interior y el exterior del país. Desde Artear destacaron que puede ser “una empresa privada o pública” de Sudamérica equipada con una tecnología que cuesta más de 150 mil dólares. La empresa señaló que el Estado argentino tiene los equipos necesarios para ubicar exactamente de dónde proviene la interferencia. Según explicó Artear, la empresa Intelsat, propietaria del satélite, ya comenzó un rastreo de la interferencia y tal vez hoy dé a conocer el lugar exacto, “dentro de Sudamérica”, donde se origina la señal que está pisando las emisiones.

Fuente: Critica