lunes, 9 de febrero de 2009

SAN ANTONIO DE ARECO. Crisis financiera en el deporte.

La empresa de automóviles Mitsubishi Motors se retiró este miércoles de la competición de rally, después de haber ganado el Dakar 12 veces, una nueva marcha entre los constructores nipones que se apartan poco a poco de los deportes de motor a causa de la crisis. Mitsubishi Motors experimentó una baja en sus ventas, como sus competidores en todo el mundo, y espera terminar el ejercicio 2008-2009 (abril-marzo) con pérdidas de unos 500 millones de euros.
Decepcionado, reconoció que la decisión "da mucha pena", ya que Mitsubishi había podido continuar participando en el Dakar, "a pesar de los tiempos difíciles, reduciendo los gastos".La firma es una de las más importantes de la carrera de Dakar, que por primera vez se celebra en sudamérica tras años en las pistas africanas. Nunca había faltado en categoría de automóvil desde 1983. Se llevó la prueba 12 veces, siete de ellas seguidas (2001-2007).



Además del Dakar, la firma participaba regularmente en otras pruebas de rally, como la Baja Portalegre (Portugal) o el rally de Europa central.Su retirada constituye la quinta de este tipo en unas semanas entre los constructores japoneses, que renunciaron a la competición en varios deportes de motor.
Las matriculaciones de vehículos nuevos en Japón alcanzó el nivel más bajo en 41 años y en enero los constructores nipones se enfrentan a una bajada igual de fuerte en Estados Unidos, su principal mercado, y en Europa. Las dificultades se agravaron por la subida del yen, que penaliza su competitividad en el extranjero.
A principios de diciembre Honda anunció que dejaba la Fórmula Uno, una disciplina en la que conoció la gloria a finales de los 80 como constructora de motores, con los pilotos Nelson Piquet, de Williams, y Ayrston Senna y Alain Prost, bajo los colores de McLaren.Se retiró de las pistas en los años 90 con la prohibición de los motores turbo, volvió en 2000 otra vez como constructora de motores y dirigió su propia escudería a partir de 2006. El equipo acabó noveno el año pasado en el mundial de constructores.
Honda anunció después que su escudería motociclista no participaría en las Ocho horas de Suzuka en Japón, una carrera en la que se llevó la última edición.La firma indicó igualmente que "replantearían su participación en deportes motociclistas" de manera general, asegurando que contaba con seguir en Moto GP, la prueba reina de la velocidad. Una competición en la que su rival Kawasaki decidió por el contrario abandonar depués de 17 años de participación.
También Suzuki y Subaru anunciaron también a mediados de diciembre, con dos días de intervalo, que sus coches no participarían más en el campeonato del mundo.

Fuente: Areco Noticias