lunes, 9 de febrero de 2009

Reciclan la chatarra informática

Un equipo de ingenieros de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) elaboró un programa de computación para utilizar los motores "paso a paso". Esta clase de motores son usados en impresoras, escaners, fotocopiadors y otros equipos informáticos que en la mayoría de los casos terminan en el tacho de basura.
Con el objeto de aprovecharlos los docentes de la UNNE trazaron un programa de computación que permite manejar esos motores e instrumentar aplicaciones informáticas domésticas o industriales. "Es un reciclaje de esos motores que son chatarras informáticas", explicaron.
El trabajo, con carácter de desarrollo tecnológico, primero indagó las características más importantes de los motores paso a paso, para que luego puedan ser usados con otros fines. El módulo electrónico construido, sintéticamente consiste en una interface controlable entre una fuente de alimentación y el motor paso a paso, que permite desde una computadora controlar al motor.
"Podemos usar esos motores en desuso para controlar aplicaciones concretas como ser, sistemas de posicionamiento de antenas, de paneles solares, robótica, entre otros aprovechamientos" manifestó el ingeniero Carlos Aquino, del Departamento de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE y autor del proyecto junto a los profesionales Victor Toranzos, Felipe Marder y Oscar Lombardero.
El sistema diseñado además de ser simple en su concepción, es de bajo costo, de fácil implementación y se produce con materiales accesibles en el mercado local. En cuanto a las características técnicas del diseño, explicó Aquino que el programa que establece la secuencia de pulsos para controlar el motor paso a paso se implementó en Visual Basic, que permite activar y desactivar el motor.

Fuente: Revista Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)/Universia