El miércoles 17 de diciembre continuarán las negociaciones entre los asesores legales del Municipio y los representantes del gremio estatal, quienes consideran que el conflicto tiene “un antes y un después” del reciente fallo de la Corte Suprema sobre la libertad sindical. Aseguran que en la próxima reunión asistirá el intendente Horacio Vaquié.Tras una audiencia conciliatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y que se desarrolló la semana pasada en la delegación Rosario de la cartera laboral, el director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Villa Constitución, Dr. Ricardo Moscariello, y representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron pasar a un cuarto intermedio para el próximo 17 de diciembre.Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo envió una cédula para citar a una audiencia conciliatoria para el martes pasado, al Intendente Municipal de nuestra ciudad, atento a la presentación efectuada por la entidad gremial ante el gobernador Hermes Binner.“Lamentablemente tuvimos que padecer nuevamente el abuso de autoridad del Intendente, dado que una vez más, habiendo sido citado por el Ministerio de Trabajo, no pudimos viajar porque no nos autorizaron; pero de igual manera nosotros seguimos adelante”, expresó Marcelo Cortés, delegado general de ATE Municipales, quien informó que la delegada gremial, Lina Roldán, debió pedir un permiso de trámite particular para poder asistir a la audiencia; hecho que le implica justificar el día, pero perder el premio de asistencia ya sea mensual o trimestral.Durante la audiencia se labró un acta donde los trabajadores le solicitan al Municipio cinco puntos. En primer lugar, el reintegro de Cortés a su tarea habitual en el Obrador Municipal. “El Municipio está poniendo todo tipo de obstáculos y trabas a este traslado, cuando saben que ese juicio lo tienen ya perdido”, aseveró Roldán.El segundo punto es la retención de la cuota sindical. “Nosotros venimos bregando por el reconocimiento del gremio”, indicó la delegada, para luego recordar los inconvenientes en la elección que se llevó a cabo en el Municipio y que el Ejecutivo impugnó con un decreto.El cuarto punto es el cese de la discriminación y persecución de ATE en el ámbito municipal en Villa Constitución y a sus trabajadores; “porque sabemos bien que esto no son sólo palabras, sabemos perfectamente que hay una persecución hacia los compañeros afiliados, cuando los llaman le cuestionan si ATE hace un reclamo, ‘vas a tener problemas, te vamos a suspender’ o en mi caso particular que me llamaron por llevar documentación de ATE encima”, dijo Roldán.Por último, los representantes gremiales pidieron el sobreseimiento y levantamiento del proceso administrativo que se llevó adelante contra el Lic. Fernando Elía, delegado adjunto de ATE Municipales, quien se presentó en una reunión ante el intendente Vaquié reclamando por los dichos del Director de Asuntos Jurídicos del Municipio.El acta fue firmada por el Dr. Moscariello; la Dra. Caggiano de ATE; el secretario general de ATE Seccional Rosario, Jorge Acedo; el secretario general de CTA Villa Constitución, Cristian Horton; y Lina Roldán como delegada gremial de ATE Villa Constitución.En este contexto, Roldán destacó: “el Dr. Moscariello reconoció en la audiencia que había un antes y un después del fallo de la Corte Suprema, y que la próxima vez se presentará con el Sr. Intendente”.
Fuente: El Norte