jueves, 11 de diciembre de 2008

Viernes 12: marcha nacional contra el hambre. Quiénes y porqué movilizan

La marcha convocada inicialmente por la Constituyente Social que se realizó en Jujuy a fines de octubre promete ser masiva. Bajo la consigna general de la lucha contra el hambre, pero con planteos distintos confluirán numerosos y diversos espacios.Los principales reclamos que planteará la CTA serán: implementación de un salario universal por hijo; aumento de emergencia para los jubilados y el cese de despidos y suspensiones para los trabajadores. La CTA aportará el grueso de las columnas a la marcha y anuncia la llegada de contingentes de trabajadores de Jujuy, San Juan, Santiago del Estero; Salta; Córdoba; La Pampa, Formosa, San Luis y Río Negro. En la conferencia de prensa en la que la central lanzó la convocatoria estuvo presente Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. También participó del lanzamiento el Movimiento Nacional los Chicos del Pueblo, quienes vienen sufriendo y denunciando ataques y secuestros, ante la inacción de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la nación. La movilización esta enmarcada en la campaña “El Hambre es un Crimen” que el Movimiento viene impulsando desde 2005. “En la Argentina no hay gente con hambre, hay hambreados por el sistema” habían expresado en tal sentido desde la CTA Capital. Libres del Sur, cuyos dirigentes Jorge Ceballos y Humberto Tumini han renunciado recientemente a sus cargos en el ejecutivo nacional, también participará de la movilización que partirá desde Parque Rivadavia hacia la Plaza de Mayo. El diputado Claudio Lozano, quien integra Proyecto Sur junto a Pino Solanas, y diputados del SI (ex ARI autónomo), también estuvieron presentes en la conferencia de prensa, así como representantes del Partido Socialista Autentico, entre otros. Esas expresiones tienen en agenda inmediata la articulación de un espacio para la disputa electoral de 2009. No participó de la conferencia de CTA su secretario general, Hugo Yasky, quien viene de firmar un comunicado con Hugo Moyano, ensayando un gesto de unidad más allá de la realidad de las patotas cegetistas que atacaron a una seccional lechera no alineada en Rosario. La presencia del docente y lo que representa, sus constantes “guiños” hacia el kirchnerismo que aún hoy niega la única reivindicación - personería gremial para la Central - que al docente parece interesarle; los lazos no claramente rotos hacia Edgardo Depetris y hasta Luis D´Elía, lo convierten inocultablemente en la figura más controversial de la movilización. Otro espacio numeroso será el que conforme la convocatoria “Otro Camino para Superar la Crisis” (Frente Popular Darío Santillán, FOL, Rompiendo Cadenas, La Mella, entre otros), el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, el Bloque Piquetero Nacional, Convocatoria por la Liberación Nacional y Social y la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP), que iniciará la caminata hacia Plaza de Mayo desde Independencia y 9 de Julio, bajo la consigna “Ni Hambre Ni despidos ¡Que la Crisis la paguen los de Arriba!”. Más allá de tomar las consignas generales de la marcha, propondrán 0% de IVA a los alimentos; tierra y vivienda para todos; defensa de los bienes y recursos naturales. “Sólo en un proceso de creciente activación popular, de mayor discusión y organización de los trabajadores y los movimientos populares, de una serie de luchas y conflictos, de una creciente y ganada capacidad de intervención en el debate social y de incidencia en el rumbo de las políticas públicas, y de la creciente independencia política respecto de las diferentes fracciones de los sectores dominantes y el Estado, se podrá ir forjando este camino de una salida alternativa a la crisis”, expresaron al cierre de un documento recientemente difundido las organizaciones integrantes de Otro Camino para Superar la Crisis. “Ese será el espíritu de nuestra presencia en la marcha”, dijeron a Prensa De Frente desde “Otro camino…”. Desde el espacio aspiran también a convertirse el 12 en expresión de sectores independientes o no cabalmente expresados por la CTA. “Sumar nuestra participación y aportar, con nuestra presencia masiva, para que aquellos que quieran "lavar" o diluir el carácter de la marcha se topen con una movilización que exprese en sí misma el sentido cuestionador a las políticas oficiales que creemos necesario” advirtió el Frente Popular Darío Santillán, integrante de “Otro camino…” en su convocatoria a la marcha. Con similar postura, el Movimiento Teresa Rodríguez, participante de la Constituyente Social, también llamó a movilizarse contra el hambre “Ni un peso afuera hasta saldar la deuda interna, ni un pibe menos”, dice el MTR que plantea “la reestatización de las empresas estratégicas, el establecimiento de la soberanía popular sobre el petróleo, el agua, la minería y todos los recursos naturales". “El hambre es un crimen, los criminales tienen nombre y apellido y ocupan Balcarce 50”.

Fuente: Prensa de Frente