jueves, 11 de diciembre de 2008

PERGAMINO. Becas Bicentenario para treinta mil alumnos de carreras científico-técnicas

El Programa Nacional de Becas Bicentenario para Carreras Científico Técnicas está destinado a estudiantes que provengan de hogares de bajos ingresos y que sean aspirantes a carreras universitarias o tecnicaturas científico-técnicas, en las ramas de las ciencias naturales, ciencias agrarias, ciencias aplicadas y exactas, e ingenierías.La inscripción a las Becas finalizará el 15 de marzo de 2009. La adjudicación se realizará el 5 de mayo de 2009. Quienes deseen obtener más información pueden acceder a www.becasbicente nario.gov.ar, donde encontrarán datos sobre requisitos para la postulación y acciones complementarias del Programa.

La presentación
Cabe recordar que hace un par de semanas el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, presentaron en el Palacio Pizzurno el Programa Nacional de Becas Bicentenario para Carreras Científico Técnicas.

El Programa.
Durante la presentación del plan, el titular de la cartera educativa, manifestó que: “En los últimos quince años el sector que menos ha crecido de la matrícula universitaria, es el que hoy intentamos estimular con este plan de becas. Esta iniciativa responde a una estrategia para incentivar a los jóvenes a elegir carreras vinculadas a lo científico-técnico”. Asimismo, Tedesco señaló: “Este plan de becas es de una magnitud históricamente inédita en la Argentina, nuestro país nunca tuvo un programa de esta envergadura para las carreras científico-técnicas, para salir del déficit de vocaciones científicas y en un enfoque vinculado con el desarrollo productivo y con la equidad social”. Y agregó: “Con esta política de becas tendremos en los próximos cinco años alrededor de 150 mil alumnos becados en estas carreras, lo que significa una inversión de 1.500 millones de pesos. Así demostramos que la prioridad de la educación dejó de ser retórica y pasó a ser un hecho real”. Por último, el ministro dijo que: “Estas becas son parte de las acciones que venimos llevando a cabo con el objetivo de mejorar la educación superior, como planes de perfeccionamiento de las carreras, el incremento presupuestario para infraestructura y salarios y por otro lado, el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en la escuela primaria y secundaria”. Por su parte, Abal Medina, destacó: “La importancia de seguir apostando a políticas de estado que lleven adelante un modelo productivo de desarrollo del país, en momentos de turbulencia para la economía global”. El Programa está destinado a estudiantes que provengan de hogares de bajos ingresos y que sean aspirantes a carreras universitarias o tecnicaturas científico-técnicas, en las ramas de las Ciencias Naturales, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas y Exactas, e Ingenierías. En el marco del proceso de crecimiento económico y reindustrialización del país, la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación busca incrementar el número de jóvenes en las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo productivo y aspira a garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema universitario.El Programa Nacional de Becas Bicentenario -que beneficiará a 30.000- estudiantes cuenta con un presupuesto anual de 145 millones de pesos para 2009. Los alumnos beneficiados recibirán una subvención económica anual que se pagará en 10 cuotas mensuales de 500 pesos para el caso de las carreras de grado y de 350 pesos para las tecnicaturas.

Fuente: La Opinion de Pergamino