lunes, 8 de diciembre de 2008

Comerciantes no creen que las ventas tengan un repunte para las Fiestas

El nivel de ventas en los próximos tres meses caerá o se mantendrá estable, pese al impulso de las fiestas de fin de año, opinó la mayoría de los comerciantes, mientras que 41,8 por ciento proyecta que aumentará, se informó ayer. Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio Argentina (CAC) mostró que 28,8 por ciento de los comerciantes espera una caída de ventas en los próximos tres meses, mientras que 29,4 por ciento estima que el nivel se mantendrá estable. Según el sondeo, menos de la mitad, el 41,8 por ciento de los comerciantes, considera que las ventas aumentarán en ese lapso, teniendo como motor principal las compras de las fiestas de fin de año.De acuerdo al relevamiento, el mayor pesimismo se registra en los comerciantes del Gran Buenos Aires, donde 33,3 por ciento pronosticó una baja de ventas y 26,3 por ciento cree que se mantendrán estables, frente a 40,5 por ciento que augura una mejora. En la Capital Federal, 22,5 por ciento aguarda una disminución, mientras 37,4 por ciento estima que habrá estabilidad en el corto plazo, y 40 por ciento opina que caerán. En cuanto al interior del país, el 44,7 por ciento de los comerciantes que apuestan a un alza de ventas, mientras que 29,1 por ciento prevé un descenso, y 26,2 por ciento proyecta que permanecerán estables.La entidad informó también los datos correspondientes a noviembre, que reflejó que el 76,5 por ciento de los comerciantes sufrieron una disminución en las ventas con respecto a igual mes del año pasado, mientras 18,8 por ciento adujo que se mantuvieron estables, y apenas 4,7 por ciento que mejoraron.Si se compara contra octubre, 57,8 por ciento de los comerciantes verificaron en noviembre un descenso en las ventas reales; en tanto que 34,5 por ciento registró estabilidad, y sólo 7,7 por ciento aumentó su nivel.A nivel sectorial, quienes detectaron una baja en su nivel de ventas interanual fueron los comerciantes de los rubros Productos farmacéuticos, médicos, cosméticos y de aseo personal; Libros, revistas, diarios, artículos de librería, papel y cartón y Alimentos, bebidas y tabaco.Entre quienes respondieron conservaron estable su nivel de ventas interanual figuran los comerciantes de los rubros Juguetes, artículos para esparcimiento y deportes; Reparación de artículos personales y domésticos y Flores, plantas, semillas y animales domésticos.

Fuente: Infobae