“Estamos cansados de la situación: Haber aportado dinero para los trabajos construcción, haber armado comisiones para la obra o que se haya hecho todo el trabajo de tosca para el camino y jamás se solucionó nada”, narró Jorge Belich, vecino de Rojas, refiriéndose a la siempre trunca construcción de la Ruta 45.
“Hay un tramo de cuatro kilómetros que se hizo durante el gobierno de Raúl Alfonsín y a partir de ahí, el proyecto murió”, prosiguió en diálogo con RojasCiudad, al tiempo que indicó que “se retomó hace unos años, pero desde Arenales hasta la localidad de La Angélica, se terminó la construcción de esa parte y quedó un tramo en el medio que en momento de sequía o lluvia, se torna intransitable, con una capa de tierra de 20 centímetros que con el paso de los vehículos dificulta la visibilidad y hace imposible el tránsito”.
Asimismo, Beliche consideró que “la construcción favorecería la circulación de todo el oeste de la provincia aliviando la Ruta 188 que está muy transitada de camiones, además ayuda a ahorrar 50 kilómetros de recorrido para llegar a Buenos Aires; sería un beneficio para Rojas y para todo el oeste de la provincia”.
Por otra parte, recalcó que “la ruta está incluida como obra finalizada, por lo que desde el Gobierno, todas las intimaciones que vienen para aumentar los impuestos llega con ese plus para los frentistas”.
En otro testimonio, Domingo Fernandé relató su triste episodio en la 45: “Una nube de tierra me tapó y chocamos de frente con otro auto, sin vernos uno y el otro”.
“Siendo remisero casi me cuesta la vida del pasajero y mi propia vida. Quedé sin auto y sin trabajo”, concluyó.
Vale informar que en la Cámara de Senadores de la provincia de aprobó un pedido al Ejecutivo de incluir en el presupuesto de gastos del año 2009, una partida de dinero destinada a la construcción total del tramo de la Ruta Provincial Nº 45, que se extiende desde la localidad de La Angélica Partido de General Arenales hasta la ciudad de Rojas, cuya extensión aproximada es de 16 kilómetros.
Fuente: Rojasciudad