miércoles, 12 de noviembre de 2008

Derecho a la educación de los niños en contextos de encierro

Autoridades bonaerenses organizaron el primer encuentro con docentes, directores e inspectores de jardines y guarderías que trabajan a diario con los niños que viven con sus madres privadas de libertad, en Unidades Penales. El debate giró en torno a el impacto que ejerce la institución penal sobre los pequeños; las características del vínculo filial madre-hijo en la cárcel; las condiciones de encierro que recaen sobre las mujeres y si deben ser iguales a las que cumplen los hombres dadas las particularidades del género.

El encuentro, organizado por la Coordinación Provincial de Educación en Contextos de Encierro y la Dirección Provincial de Educación Inicial de la Provincia de Buenos Aires, fue el inicio de una serie de encuentros cuyo propósito es continuar abordando las problemáticas que conciernen a toda la población infantil alojada en instituciones penales durante los primeros años de vida.
En la oportunidad, se debatió acerca de la normativa legal sobre niñez, sus contradicciones y posibles reformulaciones en lo que respecta a la realidad que atraviesan todos aquellos bebés e infantes que viven en contextos de encierro hasta que cumplen los 4 años.
Con el acento puesto en resguardar y cumplir con el derecho a la educación que emana de las leyes de educación provincial y nacional, el debate también giró en torno a temas tales como el impacto que ejerce la institución penal sobre los pequeños; las características del vínculo filial madre-hijo en la cárcel; las condiciones de encierro que recaen sobre las mujeres y si deben ser iguales a las que cumplen los hombres dadas las particularidades del género.

Fuente: Dirección General de Cultura y Educación - Portal ABC